Paula Labordeta y Gaizka Urresti en los premios Forqué
Paula Labordeta y Gaizka Urresti reciben el premio Forqué al mejor largometraje documental por su película "Labordeta, un hombre sin más"

Quien les iba a decir a Paula Labordeta y Gaizka Urresti todas las alegrías que se han llevado con su película «Labordeta, un hombre sin más«, un documental que repasa los momentos vitales y más íntimos del cantautor aragonés. La última de estas alegrías ha llegado de la mano de los Premios Forqué 2022, que les ha galardonado con el premio al mejor largometraje documental.

Los directores de la película recogieron el premio con una gran emoción en la noche del pasado sábado en el Palacio Municipal de Ifema de Madrid. «Yo creo que nuestras caras lo dicen todo«, señaló la hija del propio Labordeta. «Especialmente este año, en el que había mucha competencia, y la emoción es increíble», añadió. Una competencia que en su categoría incluye las películas de gran calibre «A las mujeres de España. María Lejárraga«, de Laura Hojman; «[REC] Terror sin pausa«, de Diego López-Fernández; y «Sintiéndolo mucho» de Fernando León de Aranoa.

Urresti, por su parte, agradeció el premio recordando a dos personalidades aragonesas de la cultura española. Uno de ellos es el cineasta José María Forqué, del que en el próximo 2023 se cumplen cien años del su nacimiento. El siguiente es el escritor Eloy Clemnente, recientemente fallecido en la madrugada del 17 de diciembre.

Otra de las referencias cinematográficas aragonesas que brilló con dos reconocimientos durante la noche fue Isabel Peña. Junto a Rodrigo Sorogoyen, Peña es la guionista de «As bestas«, reconocida por los Forqué como mejor película del año. Además, es una de los tres guionistas de «Apagón», proyecto que recibió la distinción a la mejor serie.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR