roscón de san valero
En este fin de semana de San Valero, no puede faltar el clásico roscón para celebrar el patrón de Zaragoza

Zaragoza recibe al tan esperado día de San Valero con un fin de semana cargado de planes culturales que darán vida y color la ciudad. Un color que por excelencia será el rojo, ya que el Auditorio de Zaragoza lucirá una magnífica alfombra roja que acogerá a grandes estrellas cinematográficas como Pedro Almodóvar o Pilar Palomero en la décima gala de los Premios Feroz. Otra estrella que brillará en la ciudad será Carlos Sobera, quien cambiará las citas románticas por el humor fanfarrón de «Miles Gloriosus» en el Teatro Principal. Y por supuesto, no podía faltar la estrella de la corona: el roscón de San Valero. Así, el día 29 de enero, Zaragoza abrazará a su patrón con dulces, música, y mucha cultura.

EL «MILES GLORIOSUS» DE CARLOS SOBERA EN EL PRINCIPAL

La comedia clásica de «Miles Gloriosus» llega al Teatro Principal de Zaragoza del 27 al 30 de enero con un Carlos Sobera que cambia el plató de First Dates por los escenarios. De amor sigue yendo la cosa porque en esta obra original del literato romano Plauto, Sobera interpreta a un soldado fanfarrón que ayuda a la doncella Cornelia a reencontrarse con su amado. Risas aseguradas, música e interacción con el público es lo que promete Sobera sobre la obra que comparte con Ángel Pardo y Elisa Matilla.

Carlos Sobera protagoniza la comedia clásica «Miles Gloriosus» junto a Ángel Pardo y Elisa Matilla

Durante los 100 minutos de comedia, el espectador podrá disfrutar de las aventuras y desventuras que el literato Plauto escribió hace más de 2.500 años pero con una dosis de humor actualizada. Desde divertidos gags, chistes sobre dibujos animados, improvisaciones e incluso un pequeño intento de musical es lo que adornarán esta nueva versión de “Miles gloriosus”. Las entradas pueden adquirirse en la página web del Teatro Principal desde los 5 euros hasta los 30.

UNA ALFOMBRA ROJA REPLETA DE ESTRELLAS FEROZ EN EL AUDITORIO

Pedro Almodóvar, Itziar Ituño, Pilar Palomero, Carla Quílez o Anna Castillo. Estas estrellas conforman una pequeña lista de la amplísima cantidad de invitados que asistirán este sábado 28 de enero a la décima edición de los Premios Feroz, que se celebrará por segunda vez consecutiva en el Auditorio de Zaragoza. Los aficionados al cine y las series de la capital aragonesa podrán ver la gala del décimo aniversario en una pantalla en el exterior del Auditorio. A partir de las 17.30 horas el público podrá acceder a la plaza de Miguel Merino y allí saludar a nominados y a otros invitados, que irán llegando a la zona desde un poco antes de las seis y media de la tarde.

En ese espacio también estarán dispuestas las ya tradicionales (y enormes) letras de los Feroz, pero está vez cubiertas con los carteles de algunas de las películas de Pedro Almodóvar, flamante Premio Feroz Audi de Honor 2023. Además, estos feroces espectadores serán los primeros en felicitar a los ganadores que, nada más recoger su estatuilla, saldrán a saludarles antes de dirigirse a la zona de prensa que cubre la gala. No obstante, los premios Feroz también se retransmitirán en streaming en el canal de Youtube de los Feroz desde las 19.30.

REPARTO DE ROSCONES EN LA PLAZA DEL PILAR

Los zaragozanos más madrugadores podrán comenzar el día de San Valero con un desayuno bien dulce, ya que desde las 9.30 horas, se repartirán 672 metros de roscón en la Plaza del Pilar. Este acto está organizado por El Periódico de Aragón en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, es uno de los planes clásicos que no puede faltar en este fin de semana de celebración en Zaragoza.

Se repartirán un total de 1.200 barras de roscón de 400 gramos y 56 centímetros cada una. De su elaboración se ha encargado el obrador oscense Loa que, tras una semana de duro trabajo, ha conseguido crear este roscón de pesará 480 kilogramos. Según informa El Periódico de Aragón, la receta de este año supera con creces las cifras de otros años. Para su elaboración se han necesitado 270 kilos de harina de trigo, 50 de mantequilla, 50 de leche entera, 50 de azúcar, 14 de huevo, 12 de levadura, 2 de ralladura de piel de limón, 4 de sal, 12 de calabazate de tiras verdes confitadas, 12 de guinda deshuesada congelada y 24 kilos de crema. En definitiva, este reparto conseguirá que, a pesar del frío y el clásico cierzo, nadie se quede sin celebrar el día del patrón de la capital aragonesa.

UN «FESTIVALERO» CON MUCHA MÚSICA EMERGENTE

El Ayuntamiento de Zaragoza, Aragón Radio y Aragón Cultura se alían una vez más, y ya van tres, en una apuesta musical por los grupos aragoneses emergentes. Se trata del encuentro musical «FestiValero», que llegará como uno de los planes estrella de este fin de semana en la Plaza San Felipe de Zaragoza el domingo 29 de enero.

Uno de los grupos que participará en «Festivalero» será el dúo zaragozano Isla Kume

A partir de las 12 horas, actuarán un total de cuatro nuevos grupos aragoneses. La cita inaugural será con folk celta del Dúo Dídyma y después tomará el testigo el vibrante swing de la banda The Swind Garret. Más tarde, el grupo Luna de Marte presentará su nuevo disco cargado de compromiso social y buenas intenciones, mientras que el joven dúo de Isla Kume ofrecerá su tan característico estilo pop.

RECORRIDO GRATUITO POR LOS MUSEOS DE ZARAGOZA

Para celebrar el patrón de la capital de Aragón, el Ayuntamiento de la ciudad abre al público todos los museos municipales. Así, los zaragozanos podrán visitar de manera gratuita los Museos de la ruta Caesaraugusta, el Museo Pablo Gargallo, el Museo del Fuego y de los Bomberos, el Museo Goya, la Escuela Museo Origami de Zaragoza, el Patio de la Infanta y Etiopía. Con un programa tan completo plagado de historia y cultura, Zaragoza despedirá este día tan especial hasta el próximo año.

LO MÁS VISTO