La habilidad de Alicia Macarilla con la rueda cyr en el hall del Teatro Principal de Zaragoza servía este miércoles como adelanto de lo que se podrá disfrutar desde este viernes y hasta el domingo en otro de los coliseos de la ciudad, el Teatro del Mercado. Allí, el clown, las acrobacias, la danza, el humor, los malabares, cabriolas y equilibrios se aliaran para ofrecer seis espectáculos de talento local en la décima edición de Espacio Reto. Un lugar de encuentro de diferentes disciplinas artísticas que además de dar visibilidad a los nuevos creadores, servirá para recaudar fondos para la Escuela de Circo Social de Zaragoza y los diferentes proyectos que hacen.
Dicen que el Espacio Reto es un «espacio escénico de juego, prueba, error y acierto». Y del 10 al 12 de febrero será el lugar de Alicia Macarrilla y su rueda cyr, de Carmela Mas y su clown más inocente, del dúo musical Brio (Diana y Paola), de la danza en tacones y la imposible contorsión de Robin y de la danza más rompedora del dúo Peace of Mind, compuesto por Carmina y Paula. Estos son los seis números seleccionados para una gala que tendrá formato cabaret y que estará conducida por la actriz Encarni Corrales.
Seis propuestas seleccionadas entre las 70 presentadas para esta edición y las 300 que ha recibido la iniciativa a lo largo de sus diez años de vida. «Siempre agradecemos la participación y cuando los artistas nos presentan sus propuestas. Lo que pretendemos es fomentar la creación local, dar un espacio y un lugar para esos artistas que muestran sus creaciones a un público», ha comentado Javier Gracia, coordinador de la Escuela de Circo Social de Zaragoza.
Y precisamente lo recaudado con la gala (las entradas ya están a la venta por un precio de 12 euros en Cajeros Ibercaja) irá a esa Escuela de Circo Social para que puedan seguir contribuyendo al cambio social a través del arte. En concreto, el proyecto que se apoyará económicamente será el grupo de Circo de Calle del barrio de San Pablo. «Queremos que la recaudación vaya directamente a este proyecto para que podamos seguir haciendo circo en diferentes espacios de la ciudad», ha explicado Rebeca Pena, docente de la Escuela de Circo Social.