El 21 de septiembre de 2022 fue un día histórico en Zaragoza. Un día en el que se despidieron con todos los honores los restos mortales de tres de las mujeres luchadoras en los Sitios de Zaragoza: Agustina Zaragoza, Manuela Sancho y Casta Álvarez. Sus restos mortales volvieron a la capilla de la iglesia del Portillo donde se llevó a cabo su reinhumación tras una jornada en la que también se hizo una capilla ardiente en el zaguán del Ayuntamiento de Zaragoza. Y ese día histórico queda retratado en el documental «1808: defensoras para el recuerdo», dirigido por el investigador y director del documental Nacho Navarro con la voz de Silvia Ladrero.
Esta pieza audiovisual pretende dejar testigo de este día y todos los actos oficiales que tuvieron lugar para rendir homenaje a estas guerreras, destacando el importantísimo papel de la mujer durante la Guerra contra los Franceses en 1808 y 1809. Un evento que fue organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Asociación Cultural de Los Sitios de Zaragoza, el Arzobispado de Zaragoza y el equipo científico Medical and Genetic Research GIIS099.
«El documental pretende revivir ese día histórico para Zaragoza y divulgar esa época histórica que fueron Los Sitios. También lo acerca a aquellas personas que desconocen la historia y el papel que jugaron las Heroínas en él», ha destacado la vicealcaldesa y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández.
LOS RESTOS VUELVEN A SU PANTEÓN
Las tres mujeres fueron exhumadas el 1 de abril para un estudio científico y forense que permitiese su identificación y mayor conocimiento sobre sus restos, sus vidas y sobre lo que les ocurrió. Un análisis en el que han participado antropólogos forenses de la talla de Miguel Botella, Paco Etxeberría o Salvador Baena, junto a la genetista Eva Barrio, el odontólogo forense Jesús Obón y la coordinadora del equipo médico Ana Isabel Cisneros.
Este estudio ha reflejado a nivel científico muchas novedades y datos desconocidos hasta ahora sobre las tres mujeres, pero también ha podido confirmar datos documentados como que Agustina Zaragoza está enterrada con su nieto, gracias a las pruebas de ADN.
Tras acabar esta fase de estudio, los restos fueron devueltos a su Panteón con este gran desfile y velatorio, en el que pudo participar la ciudadanía rindiendo sus respetos bajo el zaguán del propio Ayuntamiento de Zaragoza, con la participación del alcalde Jorge Azcón y la vicealcaldesa Sara Fernández.
UNA CÁPSULA DEL TIEMPO
Este pequeño testigo documental fue grabado por el propio equipo que ha llevado a cabo el estudio científico, capitaneado por el investigador Nacho Navarro. Refleja la salida oficial de los restos del Instituto Anatómico Forense de Aragón (donde han sido estudiadas), la llegada al Ayuntamiento de Zaragoza para su velatorio, el desfile militar que corresponde a estas mujeres condecoradas por sus méritos de guerra y su posterior llegada a la Iglesia del Portillo.
«Los restos de las Heroínas de los Sitios solo han salido dos veces de Zaragoza y el del Portillo es uno de los pocos panteones de mujeres que hay. Queríamos poner en valor todo eso en el documental», ha explicado Nacho Navarro.