Exposición Marte
Mobility City abre este viernes a partir de las 16.00 horas

De él se ha dicho que estaba plagado de unos extraterrestres que más pronto que tarde vendrían a la Tierra a hacer una invasión alienígena. Que podía haber vida allí, que es el plan B para los terrícolas en caso de que nuestro planeta algún día se desintegre. También que su color rojizo se asemeja al del río Tinto de Huelva cuya composición sería teóricamente la del cuarto planeta del sistema solar. De Marte se han dicho muchas cosas, algunas ciertas, otras propias de la fascinación y misterio que siempre ha despertado. Ahora, todas esas teorías, investigaciones y secretos podrán descubrirse en Mobility City. El Puente de Zaha Hadid abre este viernes a las 16.00 sus puertas a toda la ciudadanía con «Marte. La conquista de un sueño».

La primera exposición del recién estrenado Mobility City se podrá ver hasta el 11 de junio y hace un recorrido por todos aquellos aspectos a descubrir del planeta rojo. Los visitantes podrán conocer cuál es su peso en Marte y otros de los planetas del sistema solar, comprobar cómo sonaría su voz en otros lugares del firmamento o ver una muestra real de agua del río Tinto de Huelva. La muestra mezcla «la ciencia, la mitología y la literatura», en palabras de Sandra Gutiérrez, coordinadora de la exposición.

Y dentro de esos mitos y misterios que rodean al planeta rojo están, sin duda, los extraterrestres. En la exposición se podrá ver una pequeña recreación sobre una de estas criaturas y hacer un recorrido por esas películas, canciones y series que, motivadas por esa tendencia de ovnis y alienígenas, fueron el inicio de la ciencia ficción. «Life in Mars» de David Bowie, la película «La guerra de los mundos» o la novela «La princesa de Marte» son algunos de los ejemplos que podrán verse en la exposición. Los más nostálgicos, y amantes de los «marcianitos», también podrán jugar con una máquina de arcade de «Space invaders».

Desde los grandes cambios que sufre el cuerpo el cuerpo humano en el planeta hasta el tiempo real y la meteorología (entre los -75º y los -25º) de Marte. La exposición es una sucesión de curiosidades y secretos por descubrir. También de realidades, como las misiones que han llevado a cabo las diferentes agencias espaciales para analizar el planeta rojo en profundidad o los grandes avances que proporcionaron nombres como Ptolomeo, Copérnico, Kepler o Schiaparelli.

La exposición, coproducida por Fundación Telefónica y la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, se inauguró en el 2017 y por ella ya han pasado 3.100.000 de visitantes. En Zaragoza se podrá ver hasta el 11 de junio en un Mobility City que este viernes abrirá sus puertas por todo lo alto. «Hoy es un día muy importante porque se abre Mobility City a todos los ciudadanos. Por fin podrán conocer este lugar en el que el presente y el futuro se juntan», ha reconocido el director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo.

La entrada a la exposición va incluida en la de Mobility City que tiene un precio de 10 euros para el público general y de 5 euros para los menores de 18 años, mayores de 65, desempleados o personas con carné joven. Así, ya es posible viajar hasta Marte sin salir de Zaragoza en un futurista y esperado Mobility City

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR