Tal día como hoy, 2 de abril, pero de 1805, murió Félix de Latassa y Ortín en Zaragoza. Fue un un historiador, genealogista y heraldista español conocido por su extensa labor en el estudio de la historia, la genealogía y la heráldica de Aragón y de España en general.
Entre sus obras más destacadas se encuentra la «Historia de Aragón», una obra en varios volúmenes que recoge la historia de Aragón desde la época romana hasta el siglo XIX. También es conocido por su trabajo en el ámbito de la heráldica, siendo uno de los fundadores de la Real Academia de la Historia en 1738. Participó en la creación del Instituto de Estudios Catalanes, y fue el primer presidente de la Real Academia Aragonesa de Ciencias Sociales y Culturales.
Félix Latassa es considerado uno de los mayores expertos en historia y heráldica de Aragón y sus investigaciones han sido muy valoradas en su época y continúan siendo una referencia para los estudiosos de la materia.
INAUGURACIÓN DE LA LÍNEA FÉRREA ZARAGOZA-CAMINREAL
Otra efeméride de este 2 de abril fue la inauguración de la línea férrea Zaragoza-Caminreal en 1933, que conectaba la ciudad de Zaragoza con la localidad de Caminreal, en la provincia de Teruel. Se construyó para mejorar la conexión entre estas dos regiones y para facilitar el transporte de personas y mercancías.

La construcción de esta línea férrea se inició en el año 1927 y su inauguración en 1933 fue un importante hito en el desarrollo del transporte ferroviario en España. Desde entonces, ha sido una ruta importante para el transporte de pasajeros y mercancías en la comunidad.
Tras la nacionalización de toda la red ferroviaria de ancho ibérico en 1941, Renfe comenzó a gestionar la línea Zaragoza-Caminreal. Finalmente, tras la clausura en 1985 del tramo Calatayud-Caminreal, dicho trazado acabó integrándose en la línea Zaragoza-Sagunto. La conocida coloquialmente como “el Caminreal” llegó a tener una longitud de 123 kilómetros.
¿QUÉ ES UNA EFEMÉRIDE?
Una efeméride es una fecha o evento importante que se celebra o recuerda en una determinada fecha del año. Por lo general, se trata de aniversarios de eventos históricos, descubrimientos importantes, cumpleaños de personajes célebres, fechas religiosas o conmemoraciones de eventos nacionales.
Las efemérides pueden ser conmemorativas, educativas o simplemente informativas. Algunas efemérides son de importancia global, mientras que otras pueden ser más relevantes a nivel local o regional. Las efemérides son una manera importante de recordar nuestro pasado y reflexionar sobre su significado para el presente y el futuro.