efeméride 22 abril
La efeméride aragonesa destacada de hoy, 22 de abril, recuerda el nacimiento del escritor José Pellicer de Ossau en 1602. Foto: Biblioteca Nacional de España

La efeméride aragonesa destacada recuerda que tal día como hoy, 22 de abril, pero de 1602, nació el historiador y escritor José Pellicer de Ossau Salas y Tovar en Zaragoza. Fue Cronista Mayor de Castilla y posteriormente de Aragón y también se le conoce por sus comentarios a la obra poética de Luis de Góngora.

Fue hijo de una familia noble aragonesa y recibió una educación esmerada en las mejores instituciones de la época. Desde joven mostró un gran interés por la literatura y la cultura clásica, lo que lo llevó a estudiar filosofía, teología y humanidades.

Durante su vida, Pellicer de Ossau destacó por su erudición y su amplio conocimiento en diversas áreas del saber. Fue un destacado latinista y un experto en historia y literatura clásica. También fue un prolífico escritor y publicó numerosas obras en diferentes géneros literarios.

Escribió más de 200 obras entre las que destacan “Anfiteatro de Felipe el Grande”, “Avisos históricos”, “Defensa de España contra las calumnias de Francia”, “Distinción de las dos monarquías de Babilonia y Asiria”, “El poema de Lucrecia”, “Lecciones solemnes a las obras de Don Luis de Góngora y Argote” y “Pirámide bautismal”, entre otras.

Pellicer de Ossau también se destacó por su labor como bibliotecario y archivero, y por su participación en la Real Academia de la Historia. Fue un defensor de la cultura y la lengua aragonesas, y trabajó incansablemente para preservar y difundir el patrimonio histórico y cultural de su tierra natal.

José Pellicer de Ossau falleció en Madrid en 1679, dejando un legado importante en la historia de la cultura española. Su obra literaria y su labor como erudito y bibliotecario siguen siendo valoradas y estudiadas en la actualidad por su aporte al conocimiento de la historia y la cultura de España y de Europa.

¿QUÉ ES UNA EFEMÉRIDE?

Una efeméride es una fecha o evento importante que se celebra o recuerda en una determinada fecha del año. Por lo general, se trata de aniversarios de eventos históricos, descubrimientos importantes, cumpleaños de personajes célebres, fechas religiosas o conmemoraciones de eventos nacionales.

Las efemérides pueden ser conmemorativas, educativas o simplemente informativas. Algunas efemérides son de importancia global, mientras que otras pueden ser más relevantes a nivel local o regional. La efeméride es una manera importante de recordar nuestro pasado y reflexionar sobre su significado para el presente y el futuro.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR