Al grito de “¡los guapos delante, los feos detrás, qué viene Goya!, dos pregoneros muy campechanos ataviados con sus atuendos del siglo XVIII han dado paso a un carro tirado por un majestuoso corcel negro que ha llevado de paseo a Francisco de Goya por las calles de Zaragoza. Se trata de la segunda jornada de las Fiestas Goyescas, un evento en el que niños, jóvenes y mayores podrán sumergirse hasta el próximo 1 de mayo en el mundo y la época en la que vivió el pintor de Fuendetodos. Acompañado de la música de los clarines, trompetas y tambores, Goya ha saludado a todo aquel que se ha acercado a disfrutar del recorrido.
Los gigantes y cabezudos también se han unido a este pasacalles que ha comenzado en el Balcón de San Lázaro y que ha recorrido el Puente de Piedra, la calle Don Jaime, para continuar por el Coso y Calle Alfonso y finalizar en la plaza del Pilar. Con sus vaporosas ropas y unas alturas que casi han rozado las bajas nubes que han adornado la tarde de este sábado, han bailado y dado vueltas para animar al público.
Tampoco se han querido perder el evento los vecinos de los barrios de Zaragoza que, vestidos con trajes de época, han participado en la comparsa del artista aragonés para honrar, una vez más, su memoria.
DOS DÍAS GOYESCOS POR DELANTE
Las Fiestas no terminan este sábado, sino que todavía quedan dos días Goyescos por delante. Sin ir más lejos, la jornada de este sábado concluirá con un videomapping “Goya. El Trazo maestro” en el que se proyectará a las 21.15 horas en la fachada del Ayuntamiento de Zaragoza cuadros del pintor de Fuendetodos. A continuación, se realizará un concierto del dúo Starkytch Pinchadiscos a las 21.30 horas en la zona de la Delegación del Gobierno.
Zaragozanos y visitantes podrán disfrutar durante el resto de puentes de actividades tan interesantes como el Mercado Goyesco instalado en la plaza del Pilar, el juego de misterio “Goya, la carta perdida” en el Museo Pablo Gargallo o disfrutar de la recreación del Campo Napoleónico.