La XVIII edición de Zinentiendo llega a Zaragoza entre el 20 y el 28 de mayo con cine, cabaré, teatro, talleres y conciertos.

Los colores de la bandera de la diversidad se introducen en el iris de unos ojos que quieren que todas las miradas sean transformadoras. La visión de un mundo en el que lo más importante es el respeto y la igualdad por lo diferente. Sobre ese ojo, una chistera de la que fluyen cámaras y cintas, tan necesarias para convertir una idea en realidad. Sobre ellas, unas largas plumas blancas como las que se han usado a lo largo de la historia para los grandes espectáculos de cabaré. Debajo de este aparente sinsentido, unas piernas con medias de bolillo ponen la guinda al cartel de la XVIII edición de Zinentiendo. Un espectáculo visual guiño al cineasta Luis Buñuel y su película “El discreto encanto de la burguesía” donde los tan característicos labios se cambian por un colorido ojo que pone el foco en la libertad.

Hoy se ha presentado la XVIII edición de Zinentiendo, una muestra internacional de Cine Lgtbqi que llega a Zaragoza entre los días 20 y 28 de mayo. Se trata de un referente en todo el país que proyecta largometrajes, cortometrajes, documentales y actividades de temática lésbica, gai, trans, bisexual, queer e intersexual. Esta Muestra, organizada por el Colectivo Towanda, con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, continúa ampliando el abordaje cultural y artístico de la temática Lgtbqi.

Este año, como novedad, al cine se sumará formatos con talleres de escritura, cabaré, conciertos, teatro y varias sesiones audiovisuales educativas en diversidad afectivo sexual. Se trata de uno de los pocos certámenes del panorama español que sigue teniendo acceso libre y gratuito.

La vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández, ha asegurado durante la presentación que “Zinentiendo es ya una cita obligada y un referente de primer nivel cinematográfico”. Además, ha añadido que “la cultura tiene muchísimos mensajes que transmitir y es un mecanismo maravilloso a la hora de divulgar ciertos conceptos y en este caso la defensa de la diversidad a través de esta muestra internacional de cine, yo creo que es maravillosa. Hacer de Zaragoza una ciudad acogedora y transmitir esa imagen que coincide con la realidad, con cómo son los zaragozanos”.

Por otro lado, la concejal delegada de igualdad, María Antoñanzas, daba la enhorabuena por un festival que continúa. “Un evento cultural muy importante en nuestra ciudad que se ha extendido a otras localidades. Son dieciocho ediciones de Zinentiendo, un amplio bagaje que lo consolida como una de las muestras más importantes de cine Lgtbi en nuestro país con excelentes trabajos proyectados”, concluía Antoñanzas.

PROGRAMACIÓN ZINENTIENDO 2023

El arranque de la muestra será el sábado 20 de mayo a las 18.00 horas con la Fiesta de Inauguración de Zinentiendo en El Plata, donde actuará La hora de Rita acompañada de artistas de Club Sierpe. Además, tendrá lugar el concierto de Futura Chica Pop y pincharán para terminar Mujeres bellas y fuertes dj´s.

Tal y como explicaba el coordinador de Zinentiendo, Víctor Solano, “el cine es político y aspiramos a transformar nuestras miradas”. «Por eso, esta edición queremos expresar el orgullo de nuestras raíces para proclamar alto y claro que Aragón es diversa. Es imposible entender Aragón y sus gentes sin esa diversidad. Estamos haciendo un esfuerzo mayor para poder llegar a todos los rincones y espacios. Estamos decididas a hacer de esta tierra y de esta ciudad un espacio inclusivo, sororo, acogedor y resiliente”, explicaba Solano durante la presentación de la programación del certamen.

Al día siguiente, el domingo 21 de mayo a las 19.00 horas en el Teatro de la Estación se escenificará Barro Rojo, la obra teatral elegida este año. Se trata de un trabajo de investigación a la vez que una historia ficticia conformada por historias reales. Es la historia del protagonista y su tío encerrado en un campo de concentración y posteriormente en la cárcel. Dos realidades como son la Europa de Hitler y la España de Franco que vivieron unas personas para que ahora haya derechos y libertades.

Entre el 24 y el 28 de mayo se proyectarán en la Filmoteca de Zaragoza y el Centro de Historias algunas de estas historias inclusivas. Entre los destacados de la programación están los tres estrenos a nivel nacional que se podrán disfrutar en la Filmoteca de Zaragoza. El miércoles 24 de mayo a las 20.00 horas el estreno de “Alteratis”, el jueves 25 a las 20.00 horas, “Cross dreamers” y el viernes 27 de mayo a las 22.30 horas, “Chrissy Judie”.

El sábado 27 de mayo tendrá lugar en el Centro de Historia a las 12.00 horas el taller de Escritura crítica cinematográfica desde la perspectiva queer, con Carlos Loureda. El domingo 28 de mayo, coincidiendo con las elecciones, se celebrará desde las 11.00 horas la sesión de cortometrajes “Orgullo Rural” que se solapará a la celebración de la sesión “Voto-Vermú-Concierto” con la presencia del dúo “The Persons en Jotaqueermode”.

Finalmente, entre el 29 de mayo y el 1 de junio, se celebrarán en sesiones matutinas en el Centro de Historia “Zinenteens”, la hermana joven de Zinentiendo. Se trata de una apuesta para llevar la diversidad en las aulas con talleres audiovisuales sobre diversidad afectivosexual, concertados con Institutos de Educación Secundaria de la ciudad.

AMPLIACIÓN DE LA MUESTRA EN VERANO Y OTOÑO

Tras la programación de Zaragoza, este año la muestra se amplia en verano y otoño llegando como ya es habitual a Jaca, Monzón, Aínsa, Huesca y Teruel, pero también a Alcañiz, las comarcas de Valdejalón y de Campo de Borja, alcanzando un mínimo de 12 localidades.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR