La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 23 de mayo, pero de 1887, nació Felipe Alaiz en Belver de Cinca. Felipe Alaiz, un hombre de letras y periodista militante, dejó una huella imborrable en la intelectualidad española. Estudió en Zaragoza, Huesca y Lérida y se inició en las letras, llegando a dirigir La Revista de Aragón. Además, fue profesor de literatura en el vanguardista Liceo Escolar de Lérida y colaborador del periódico El Sol de Madrid, donde coincidió con reconocidos escritores como Ortega y Gasset.
Aunque hay incertidumbre sobre cuándo entró en contacto con el mundo libertario, se sabe que trabajó en Barcelona como codirector de Revista Nueva, y escribió el libro Quinet mientras estaba en prisión. Durante la Segunda República, colaboró en La Revista Blanca, en la que tradujo textos de Max Nettlau.
Felipe Alaiz sentía una auténtica vocación por el periodismo y la crítica. Creía que la anarquía era una actitud aplicable en cualquier régimen y que su labor periodística era suficiente para llenar su vida y colmarla. A pesar de su gran cultura y talento literario, era un hombre sencillo y detestaba los círculos distinguidos y la pedantería.
Fue colaborador y en ocasiones director de importantes publicaciones, pero también sufrió multas, encarcelamientos y persecuciones por sus artículos. Finalmente, tuvo que exiliarse en Francia, donde vivió sus últimos veinte años. Falleció en París en 1959, pero su obra y vida ha sido un ejemplo de compromiso y lucha por la libertad de expresión.
ALCORISA, FIEL Y MUY ILUSTRE
Otra efeméride de este 23 de mayo, pero de 1738, es la concesión del título de «Fiel y Muy Ilustre» por parte del rey Felipe V a la villa de Alcorisa por ser leal a la corona y su compromiso por el bien común. El título de «Fiel» se remonta a la Edad Media. Se utilizaba para designar a las localidades que habían permanecido fieles a la corona en momentos de conflicto y guerra.
El título de «Muy Ilustre», por su parte, era una distinción honorífica que se otorgaba a las ciudades y villas que destacaban por su importancia histórica y cultural. La concesión de este título fue un reconocimiento a la importancia y el compromiso de esta localidad con la corona española.
¿QUÉ ES UNA EFEMÉRIDE?
Una efeméride es una fecha o evento importante que se celebra o recuerda en una determinada fecha del año. Por lo general, se trata de aniversarios de eventos históricos, descubrimientos importantes, cumpleaños de personajes célebres, fechas religiosas o conmemoraciones de eventos nacionales.
Las efemérides pueden ser conmemorativas, educativas o simplemente informativas. Algunas efemérides son de importancia global, mientras que otras pueden ser más relevantes a nivel local o regional. Las efemérides son una manera importante de recordar nuestro pasado y reflexionar sobre su significado para el presente y el futuro.