efeméride 28 de mayo
La efeméride aragonesa destacada de este 28 de mayo recuerda el debut de la selección aragonesa de fútbol ante el Osasuna

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 28 de mayo, pero de 1922, fue el debut de la selección aragonesa de fútbol en un partido amistoso ante el Osasuna. Cuatro meses antes, la creación de la Federación Aragonesa de Fútbol supuso un gran hito en la historia del fútbol en Aragón.

A partir de ese momento, la Comunidad comenzó a contar con una organización deportiva que se encargaba de gestionar y regular el fútbol. La idea de una selección propia surgió poco después de la creación de la federación y en mayo de 1922, Aragón disputó su primer partido amistoso ante el Osasuna en los campos del Arrabal. A pesar de la derrota por la mínima, el encuentro despertó una enorme expectación entre los aficionados.

La selección aragonesa no estaba formada únicamente por jugadores nacidos en Aragón. En su debut solo cuatro jugadores eran de Aragón: Salillas, Troc, Ostalé y Burges, mientras que el resto provenían de diferentes equipos de Zaragoza. Esto se debía en parte a la falta de jugadores de nivel suficiente para competir y a la ausencia de un sistema de cantera en los clubes. Con el paso del tiempo, la selección evolucionó y dio más importancia a los jugadores nacidos en Aragón o formados en los clubes de la misma.

FUNDACIÓN DE LA CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE ZARAGOZA

Otra de las efemérides aragonesas destacadas de este 28 de mayo, pero de 1876, fue la fundación de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza. La creación de esta institución financiera la impulsó la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País. El Monte de Piedad, del cual formaba parte esta caja de ahorros, era una entidad benéfica que se originó en Italia durante la Edad Media.

Esta entidad permitía a los más necesitados obtener sumas de dinero empeñando algún objeto, que podían recuperar si devolvían el dinero en un plazo establecido. Los Montes de Piedad surgieron para atender a personas que no tenían acceso al crédito, ya que se les cobraban intereses muy altos.

La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza tuvo varias oficinas antes de establecer su primera sede propiamente dicha en la esquina de la calle San Jorge con la calle San Andrés. A partir de la década de 1930, la caja inició un proceso de expansión geográfica que la llevó a convertirse en CAZAR (Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja) y posteriormente en Ibercaja.

NACE EL DÍA DE ARAGÓN

Otra de las efemérides destacadas de hoy, pero de 1982, fue la fundación del periódico El Día de Aragón. Su intención fue ser un periódico independiente y pluralista en una época en la que Heraldo de Aragón y Aragón Exprés eran los únicos diarios de la Comunidad. Con una plantilla de más de veinte periodistas, el equipo estaba liderado por Fernando García Romanillos como director y contaba con secciones dedicadas a Aragón, política, economía, cultura, deportes y servicios, entre otras.

El primer año de funcionamiento fue complicado debido a las dificultades económicas y la necesidad de ajustar la plantilla, pero a pesar de sus problemas iniciales, el periódico logró una aceptación progresivamente creciente en el público aragonés gracias a su comprometida línea editorial independiente y abierta, comprometida con la defensa de la libertad y la democracia.

¿QUÉ ES UNA EFEMÉRIDE?

Una efeméride es una fecha o evento importante que se celebra o recuerda en una determinada fecha del año. Por lo general, se trata de aniversarios de eventos históricos, descubrimientos importantes, cumpleaños de personajes célebres, fechas religiosas o conmemoraciones de eventos nacionales.

Las efemérides pueden ser conmemorativas, educativas o simplemente informativas. Algunas efemérides son de importancia global, mientras que otras pueden ser más relevantes a nivel local o regional. La efeméride es una manera importante de recordar nuestro pasado y reflexionar sobre su significado para el presente y el futuro.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR