grand prix aragón
Se prevé que el programa se emita en julio

Alegró el verano a todos aquellos que no podían esperar para ver a «Ramontxu» animando a los participantes en «La cucaña» y «La patata caliente» o presentando a las vaquillas con divertidas rimas. El Grand Prix es uno de los programas más icónicos de la televisión y ahora, 18 años después de su última emisión, volverá a enfrentar a los pueblos de toda España (eso sí, sin vaquillas de por medio) con Ramón García al frente. Así lo ha confirmado el presentador en sus redes sociales con el comunicado de RTVE para alegría de todos los seguidores del programa. Por el momento, se prevé que se emita a lo largo del mes de julio y contará con algunas novedades.

La primera: no habrá vaquillas. Bueno, sí las habrá pero serán encarnadas por un miembro de cada equipo que tratará de estorbar todo lo posible al contrincante. Habrá tres tipos de vaquilla: la lechera, que utilizará líquido para despistar a los rivales, la ciega que tapará los ojos del equipo contrario y la disparadora, que lanzará objetos con tal de hacerse con el premio. Sí bien es cierto que se mantendrán algunas pruebas como «La patata caliente», «Los bolos», «Los troncos locos» o «Las manos musicales», también habrá otras nuevas como una competición de videojuegos, escribir un mensaje en un smartphone gigante o bailar trap en un disco giratorio.

De la mano de padrinos como Belinda Washington, Poty, Paco Arévalo, Carolina Cerezuela o Santi Rodríguez, entre un buen puñado más, los diferentes pueblos se enfrentaban entre ellos en divertidas pruebas para llegar a la ansiada final. Y fueron tres los pueblos aragoneses que lo consiguieron a lo largo de los 14 veranos que el programa estuvo en emisión. Sabiñánigo fue el primero en 1996 cuando llegó con 22 puntos a un duelo final con Guijuelo, en la provincia de Salamanca al que, finalmente, no pudo vencer.

La misma suerte corrió Puertomingalvo cuando en 2002 se proclamó como subcampeón al no vencer a Griñón. Un año después Híjar llegó a la final contra Los Molinos pero tampoco pudo superar al municipio madrileño. Sin embargo, a lo largo de las 14 ediciones del programa han sido muchos los pueblos aragoneses en pasar por el ruedo del Grand Prix como Uncastillo, Tarazona, Illueca, Cetina, La Almunia de Doña Godina, Sariñena, La Fueva, Fraga, Sariñena, Puertomingalvo, Albalate del Arzobispo o Valdealgorfa.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR