En apenas unos días, el aroma de los libros y cientos de historias sobrevolarán el Parque Grande José Antonio Labordeta en una nueva edición de la Feria del Libro. Del 3 al 11 de junio, unos 250 autores firmarán y se encontrarán con los lectores a lo largo y ancho del Paseo San Sebastián en las 66 casetas habilitadas. Con Luz Gabás como pregonera, la feria abrirá de lunes a viernes de 18.00 a 21.30 y el fin de semana además de 11.00 a 14.00 horas. Además de las firmas y los encuentros con los lectores, habrá más de una veintena de actividades diferentes en los dos espacios de la feria: el Kiosco de las Letras y la gran carpa de la feria instalada al final del parque.
SÁBADO 3 DE JUNIO
La programación arrancará el sábado 3 de junio (12.00 horas) con la inauguración y el pregón a cargo de la Premio Planeta 2022, Luz Gabás, que al termino estará firmando libros en la carpa de la feria. Además, habrá otras actividades.
- 11.30. Cuentacuentos para bebés de 1 a 3 años en el Kiosco de las Letras
- 18.30. Cuentacuentos «La casa de la Bruja Verna» para niños a partir de 4 años en la Carpa de la Feria
- 19.30. Encuentro con la escritora Azahara Alonso (con su libro «Gozo») en el Kiosco de las Letras.
- 20.00. Taller «Desbloquea tus ideas» realizado por Zaraletras y recomendado para jóvenes a partir de 16 años.
DOMINGO 4 DE JUNIO
Una de las actividades más especiales del domingo será la Biblioteca Humana, un acto para no juzgar a un libro por su portada y que trata de romper los estereotipos con diferentes historias personales. Esta actividad será a las 11.00 en el Kiosco de las Letras.
- 11.30. Cuentacuentos «Hola Fredo» en la carpa de la Feria. Recomendado para niños entre 3 y 7 años.
- 12.30. Taller de escritura sobre cera en la carpa de la Feria. Dirigido a público adulto, juvenil e infantil a partir de los 11 años.
- 18.30. Cuentacuentos y taller de ilustración «El monstruo que perdió los colores» en la carpa de la Feria y recomendado para edades a partir de 5-6 años.
- 19.00. «Cuentacuentos de Candela», espectáculo de cuentacuentos musical en el Kiosco de las Letras para público familiar recomendado para edades entre los 3 y 8 años.
- 19.00. Firma de la autora Cherry Chic con su libro «El tiempo que tuvimos».
- 20.15. «O nuestro charrar/ El nostre parlar: el tesoro de nuestra diversidad lingüística» en la carpa de la Feria para todas las edades.
LUNES 5 DE JUNIO
- 18.30. Cuentacuentos y taller «Mona» en la carpa de la Feria para niños de entre 5 y 8 años.
- 19.00. Escritura re-CREATIVA en el Kiosco de las Letras para niños de entre 8 y 12 años.
- 19.30. «Arboleo» en el Jardín Botánico (punto de encuentro Paseo de los Bearneses).
MARTES 6 DE JUNIO
- 18.30. Cuentacuentos «Las hormigas blancas» para niños de entre 3 a 10 años en la carpa de la Feria.
- 19.00. Encuentro con Manuel Vilas con Ana Segura en el Kiosco de las Letras.
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO
- 11.00. «Un cuento una sonrisa» en el Hospital Miguel Servet con José Antonio Prades y Tíscar Valero.
- 18.15. Cuentacuentos de Sandra Araguás en la carpa de la Feria para público familiar.
- 18.30. Taller de marionetas con la Ardilla Poeta en el Kiosco de las Letras.
- 19.30. Taller de Iniciación al cómic en la carpa de la Feria.
JUEVES 8 DE JUNIO
- 17.30. «Un cuento una sonrisa» en el Hospital Miguel Servet con la escritora Belén Gonzalvo, Paloma Gómez y Rosa Valiente.
- 18.30. Reunión del Club de Lectura Caesaraugusta especializado en novela histórica en el Kiosco de las Letras.
- 18.30. Tarde con autores y lectores. José Luis Cano hablará de «Constanza y yo, las aventuras de un abuelo y su nieta» en la carpa de la Feria.
- 19.00. Taller de «Escribir con los cinco sentidos» para adultos en el Kiosco de las Letras.
- 19.30. Tarde con autores y lectores. Encuentro con Víctor Amat que hablará de «Psicología Punk» en la carpa de la Feria.
VIERNES 9 DE JUNIO
- 18.15. Taller «Creando personajes mágicos y otras criaturas curiosas» en la carpa de la Feria para niños de entre 5 y 10 años.
- 19.00. Sesión de club de lectura: Adunare. Kiosco de las Letras.
- 19.00 Taller de Escritura Creativa para adultos en el Kiosco de las Letras.
- 20.00. Susana Illera presenta su álbum ilustrado «El gato más largo del mundo» en la carpa de la Feria.
SÁBADO 10 DE JUNIO
- 11.00. «Pause lectura» con el Institut Français de Zaragoza en el Kiosco de las Letras.
- 11.30. Cuentacuentos del cretácico para todos los públicos en la carpa de la Feria.
- 13.00 Cuentacuentos en inglés para niños de 3 a 7 años en la carpa de la Feria.
- 18.30 Cuentacuentos «Un error morrocotudo» en la carpa de la Feria.
- 19.30 «En medio de la vida», narración oral para mayores de 14 años en el Kiosco de las Letras.
- 20.30 Actuación del Coro Amici Juvenil en la carpa de la Feria.
DOMINGO 11 DE JUNIO
- 11.15. Entrega del II Premio Avanza de microrrelatos en la carpa de la Feria
- 11.30. Títeres «La oruga de colores» en el Kiosco de las Letras para niños a partir de 4 años.
- 12.30 Batalla de Dibujantes de Hombre Picaraza para jóvenes de 12-14 años en la carpa de la Feria.
- 19.00. «Monodiálogos inversos o perversos», lectura de textos por parejas en el escenario con actuación musical, en la carpa de la Feria.
- 19.00. «Cuentos con guantes, guantes con cuentos» en el Kiosco de las Letras para niños de 3 a 8 años.