Iglesia de Santa Isabel de Portugal
Los conciertos son gratuitos hasta completar aforo

Una schubertiada es aquel acto musical en el que se celebra y homenajea la obra del compositor del Romanticismo, Franz Peter Schubert, que, según dice la historia, era muy dado a participar en veladas musicales un tanto informales para las que componía sus conocidísimos Lieder. Canciones que componía para una sola voz y acompañamiento de pianoforte y que raramente se han escuchado en Zaragoza. Hasta ahora. Y es que la Iglesia de Santa Isabel de Portugal acogerá un año más el Festival del Música Antigua donde se podrán escuchar dos de los Lieder más famosos del austriaco con Irene Más como soprano y el acompañamiento de clarinete, trompa y fortepiano. Esto será el día 26 de junio (último día del festival) pero antes habrá tres conciertos más para dejarse llevar con la música clásica. Todos serán a las 20.00 y la entrada es gratuita y libre hasta completar aforo.

La decimonovena edición del Festival de Música Antigua arrancará el próximo 7 de junio con Los Músicos de su Alteza, que se llaman así precisamente por las formaciones musicales que amenizaban al segundo don Juan de Austria. Y eso será lo que harán en su concierto: interpretar la música que se hacía para los reyes. Con piezas de Joseph Ruiz Samaniego y otros compositores intentarán hacer que todo aquel que pase por la capilla de Santa Isabel de Portugal «sienta un flechazo por la música antigua», tal como ha reconocido su director, Luis Antonio González este jueves.

Cada uno de los cuatro conciertos aborda la música antigua de un siglo en concreto, desde el XVI hasta el XIX. El 12 de junio le llegará el turno al siglo XVI de la mano del Coro de cámara Amystis y la música del Siglo de Oro. Allí se interpretarán piezas de autores que tuvieron alguna relación con la antigua Corona de Aragón.

Händel nunca pasó por Zaragoza pero su relación con Aragón es, cuanto menos, anecdótica. Y es que una copia de los manuscritos de una de sus grandes suites pertenecieron a la familia Nebra en la que nació uno de los grandes compositores del Barroco: José de Nebra. Para reivindicar su figura llegará hasta la capilla de la Iglesia de Santa Isabel de Portugal el clavecinista italiano Franceso Corti el próximo 19 de junio con un programa de música alemana. La schubertiada será la encargada de poner el punto y final a esta edición del Festival de Música Antigua el 26 de junio.

«Esta nueva edición tiene el mismo triple objetivo que las anteriores. Por un lado, ofrecer conciertos con la máxima ambición posible y la mayor excelencia artística. También, mostrar nuestro compromiso con el patrimonio artístico y poner de manifiesto esa vocación de ofrecer a la sociedad un trabajo artístico de nuestras investigaciones», ha relatado Luis Antonio González, director de Los Músicos de su Alteza.

Esta opinión la compartía también la diputada delegada de Cultura de la Diputación Provincial de Zaragoza, Ros Cihuelo, quien ha expresado que Zaragoza se suma a los más de 300 festivales de música antigua existentes a nivel nacional e internacional. «Este festival presenta un valor añadido que es el de la innovación y la investigación en este ámbito de la música antigua, además de poner de manifiesto nuestro patrimonio cultural en un paraje tan importante como la Iglesia de Santa Isabel de Portugal», ha concluido.

La iglesia tiene un aforo de 250 personas y se puede acceder a la misma 30 minutos antes del inicio del concierto, algo que se recomienda ya que en ediciones anteriores el aforo se ha completado e incluso ha habido espectadores que han tenido que quedarse fuera.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR