Jorge Garris
La presentación del libro ha sido en la Biblioteca de Aragón

Para Jorge Garris, geopolítico e historiador, las guerras carlistas son un episodio «intencionadamente desconocido» de la historia contemporánea de España, pues lo que allí ocurrió «es la esencia de nuestros conflictos como país». Y precisamente para acercar a los amantes de la historia, y a los que no, estas contiendas civiles ocurridas entre 1833 y 1876, Garris ha sacado a la luz, tras tres años y medio de trabajo, su nuevo libro: «Las guerras carlistas y los marqueses de Valde-Espina». En una presentación este viernes en el salón de actos de la Biblioteca de Aragón de Zaragoza, el historiador ha contado a los asistentes quiénes fueron los marqueses de Valde-Espina y por qué tuvieron tanta relevancia en la historia de España.

«Tuvieron un papel importantísimo, sobre todo el tercer y el cuarto marques de Valde-Espina. El tercer marqués cobró una gran importancia en la Guerra de la Independencia y en la Guerra de la Liberación y de la Convención y en la Primera Guerra Carlista. Su hijo, el cuarto marqués, tuvo especial influencia en el desembarco de San Carlos de la Rápita», ha explicado. Además, a pesar de que nació en Irún, el tercer marqués de Valde-Espina tuvo una estrecha relación con Zaragoza, pues estudió en Escuelas Pías, fue compañero de clase de los hermanos Palafox y su profesor fue el Padre Boggiero.

Con más de 300 fotografías en un anexo aportado por Javier María Pérez-Roldán y Suanzes Carpegna y prólogos de Javier Urcelay Alonso y José Antonio Gallego García, el libro «orienta y facilita esa comprensión de las tres guerras carlistas con coherencia y de forma muy amena», según ha reconocido el candidato de Vox a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, también presente en la presentación del libro junto a Javier María Pérez-Roldán de la Comunión Tradicionalista Carlista.

El autor, además, empleó en la elaboración del libro archivos de la propia familia de los marqueses de Valde-Espina que tuvo en su poder casi de casualidad tras una conferencia en San Sebastián. «Desde bien pequeño me ha interesado el carlismo y poco a poco he ido haciendo charlas, artículos, conferencias y fui destinado a San Sebastián donde también impartí conferencias. Allí conocí a un familiar de los Orbe que me dio un archivo personal con muchísima información y le prometí hacer un libro. He sacado el tiempo de donde ha hecho falta porque he estado muy comprometido con este libro», ha explicado Garris.

Con tanta documentación «como para escribir otro libro», Garris prepara ya un proyecto «que pronto saldrá a la luz» sobre las guerras carlistas en Montalbán, Utrillas y otras zonas de Teruel. «Es increíble lo que se desconoce lo que pasó allí», ha sentenciado.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR