Zaragoza se ha despertado hoy con olor a libro. Las flores que antes adornaban el Parque Grande José Antonio Labordeta se han intercambiado por uno de sus máximos aliados, los libros, y es que, ¿quién no ha prensado alguna vez una flor entre las páginas de un libro? Curiosos, deportistas, fieles lectores, autores y algún que otro pequeño futuro lector se han dado cita en la inauguración la de la XXX Feria del Libro de Zaragoza.
Esta “fiesta de las letras” ha contado con una anfitriona de lujo, la escritora aragonesa Luz Gabás, que ha sido la pregonera y encargada de inaugurar la feria, algo que para ella ha supuesto “un honor y un orgullo». “Se trata del mejor foro para todos los lectores donde se juntan autores, lectores y todos los que forman parte de la cadena que una la mente del escritor con la del lector y es el mejor lugar para encontrarnos y conversar”, ha destacado Gabás.
Precisamente algunos de sus compañeros de profesión se mostraban muy sonrientes e incluso nerviosos en sus respectivas casetas esperando que llegasen sus fieles lectores. Es el caso de la zaragozana Marisa Felipe, quien estará durante toda la mañana firmando ejemplares. El divulgador científico Román Abadías también ha estado presente con sus dos libros en una feria en la que ha desvelado que vuelve a haber un nuevo enigma en su libro “Aporia” con una recompensa económica para aquellos valientes capaces de resolverlo. La Asociación Zaraletras, ubicada en la caseta número 37, está formado por un grupo de autores aragoneses que abarcan prácticamente todos los géneros como la romántica, la poesía o el thriller y que tampoco han querido perderse esta cita tan remarcada en el calendario.
Raquel Victoria con sus dos novelas publicadas, ambas protagonizadas por mujeres, Isabel Abenia, escritora de novela histórica con un total de cinco novelas, Clara Fuertes con todos sus títulos y especialmente con su último libro, “Todas las horas del día” o Marta Quintín con “La llave de las estrellas”. Todas ellas, que al igual que le pasa a Luz, no se podían quitar la sonrisa de la boca en un día tan especial.

Los otros grandes protagonistas de la jornada han sido precisamente ellos, los lectores, como es el caso de Ariadna, quien ha venido buscando libros de poesía y ha podido charlar con el autor de “Hogares de paso”. Yolanda es una habitual de la feria y de la librería París y finalmente se ha decantado por el libro “Lecciones de Química”. Hay casi tantos lectores como géneros literarios y los hay algunos de lo más fieles como Mari, que ha venido expresamente desde Valderrobres, Teruel, para conocer a unos cuantos escritores como Rosario Raro. Además se ha hecho con dos libros de la autora Clara Fuertes, “Agua de Limón” y “Otoño desde mi ventana” y no descartaba seguir comprando ejemplares.
La propia Luz Gabás les dedicaba unas palabras a los que les dan el toque final y la verdadera magia a los libros: “Los lectores son la gasolina que nos ayuda a continuar. A veces cuando estás un poco abatido o cansado llega una persona que te pide por favor que sigas escribiendo y cuando estás sola en casa te acuerdas de esas palabras. Los lectores son la razón de la existencia de los escritores y nos dan mucho ánimo”.
Durante el acto de inauguración, también han acudido algunos miembros del Gobierno y de las Instituciones como es el caso del director general de cultura del Gobierno de Aragón, Víctor Lucea, que se mostraba alegre en la que califica como “una fiesta entre los lectores y los escritores” y un acontecimiento “que va más allá” y que eso de muestra “la vida y la potencia de la feria”.
Por su parte, la vicealcaldesa, Sara Fernández, ha añadido que “para la ciudad de Zaragoza, esta trigésima edición es una gran apuesta que el año pasado hicimos incrementando el presupuesto, apostando por esta ubicación apara que se puedan hacer muchas más actividades de las que se podían hacer en la plaza del Pilar. Se crea una experiencia complementaria y es una ocasión maravillosa para celebrar”.
XXX FERIA DEL LIBRO
Entre el 3 y el 11 de junio, unos 250 autores firmarán y se encontrarán con los lectores a lo largo y ancho del Paseo San Sebastián en las 66 casetas habilitadas. La feria abrirá de lunes a viernes de 18.00 a 21.30 horas y el fin de semana de 11.00 a 14.00 horas. Además de las firma y los encuentros con los lectores, habrá más de una veintena de actividades diferentes en el Kiosko de las Letras y en la gran carpa instalada al final del parque.