efeméride 4 junio
La efeméride aragonesa destacada del 4 de junio celebra la anexión de los reinos de Aragón y Navarra en 1076

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 4 de junio, pero de 1076, los reinos de Aragón y Navarra se anexionaron constituyendo así un poderoso estado. Esta anexión tuvo lugar después de una serie de conflictos y acuerdos entre los reyes de ambos reinos, quienes finalmente llegaron a un acuerdo para unir sus fuerzas en la lucha contra los musulmanes en la península ibérica.

Además, la anexión tuvo un impacto en la cultura y la historia del territorio. Los reyes de Navarra trajeron consigo su lengua y su cultura, que se mezclaron con las tradiciones aragonesas para crear una rica y diversa cultura que ha perdurado hasta nuestros días.

Hoy en día, la anexión de Aragón con el Reino de Navarra sigue siendo un tema de interés histórico y cultural. La comunidad de Aragón ha conservado su identidad propia y su rica cultura, mientras que al mismo tiempo ha sido influenciada por las tradiciones y la lengua de Navarra. La anexión también ha dejado una huella en la arquitectura y la historia de la región, con numerosos monumentos y edificios que reflejan la rica historia de la unión entre ambos reinos.

EL ECONOMISTA IGNACIO JORDÁN DE ASSO

Otra efeméride de este 4 de junio es el nacimiento del pionero en los estudios de Economía zaragoza, el ilustrado Ignacio Jordán de Asso en 1742. Fue un erudito y científico español que recibió una excelente formación en humanidades y ciencias. Estudió griego y latín en las Escuelas Pías de Zaragoza y filosofía en el colegio jesuita de Barcelona hasta 1756. Posteriormente, en la Universidad de Cervera, se graduó como bachiller en Artes en 1760 y en la de Zaragoza estudió Jurisprudencia, obteniendo el grado de doctor en 1764.

Su carrera como jurista fue muy destacada y también viajó por Europa entre 1771 y 1775. A partir de 1776 comenzó una carrera diplomática, desempeñando diferentes cargos en ciudades como Dunquerque, Ámsterdam y Burdeos. Durante este tiempo, publicó varias obras sobre derecho. Además, adquirió una sólida formación en economía que le permitió escribir su obra más importante, «Historia de la Economía Política de Aragón» (1798).

Asso regresó a Zaragoza en 1791 y continuó su actividad científica en la Real Sociedad Económica Aragonesa, donde dirigió las cátedras de Química y Botánica de 1797 a 1802. Además, escribió obras sobre agricultura, botánica y ciencias naturales en general. En 1801, publicó un artículo titulado «Introducción a la ichthyología oriental de España» en los Anales de Ciencias Naturales, donde describió varias especies de peces, dos de ellas por primera vez. Jordan de Asso también tradujo numerosos textos, principalmente de la época musulmana de Aragón, y contribuyó a popularizar en España a numerosos autores extranjeros como Galeno, Euclides, Newton, Descartes y Lamarck, entre otros.

¿QUÉ ES UNA EFEMÉRIDE?

Una efeméride es una fecha o evento importante que se celebra o recuerda en una determinada fecha del año. Por lo general, se trata de aniversarios de eventos históricos, descubrimientos importantes, cumpleaños de personajes célebres, fechas religiosas o conmemoraciones de eventos nacionales.

Las efemérides pueden ser conmemorativas, educativas o simplemente informativas. Algunas efemérides son de importancia global, mientras que otras pueden ser más relevantes a nivel local o regional. Las efemérides son una manera importante de recordar nuestro pasado y reflexionar sobre su significado para el presente y el futuro.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR