La mañana soleada y el buen tiempo han acompañado en un día en el que de nuevo los libros volvían a ser los protagonistas. El Parque Grande José Antonio Labordeta ha vuelto a ser una fiesta de las letras con actividades tan diversas como la Biblioteca Humana, en la que los libros han cobrado vida para contar su historia, los cuentacuentos para los más pequeños y la ya tradicional firma de los escritores con algunas caras reconocidas del mundo de la literatura como Luis Zueco o Magdalena Lasala. Un cóctel perfecto para una mañana de domingo entre libros y naturaleza.
El domingo acompañaba con el tiempo a los autores que de nuevo esperaban ansiosos en sus casetas la llegada de los lectores. Es el caso de Luis Zueco, que estaba firmando ejemplares de su última novela, “El tablero de la reina” , una novela ambientada en el siglo XV llena de aventura y mucho misterio. Él mismo reconocía que “la feria cada año va a mejor” y que le encantaba ver cómo la gente no solo viene a por el nuevo libro sino que le hablan también de los anteriores.

La periodista y escritora Sofía Vila presentaba su poemario “Desnuda” y además lo hacía con una estrategia de marketing de lo más original, con pequeñas pinceladas de lo que es su libro a través de códigos QR que todo el mundo que se acercaba podía adquirir. Por otro lado, la escritora María Ferrer reconocía que “la mañana estaba yendo genial” y que lo más bonito de la feria es poder resolver las dudas de todos los curiosos que se acercan a su libro, algo que no sucede en las librerías. “Estoy firmando dos libros, el primero es una autobiografía, el segundo es diferente, porque es tu libro no el mío y en cada capítulo tienes unas hojas en las que poder reflexionar y al final eso es lo bonito que cada libro es diferente porque lo escriben las personas”, explicaba la autora.
Magdalena Lasala, Isabel Abenia, Clara Fuertes, Pedro Ciria, Sergio del Molino y una gran cantidad de autores más no se han querido perder esta fiesta de las letras que se alargará hasta el próximo 11 de junio con gran cantidad de actividades para todos los públicos que van más allá de los libros.
BIBLIOTECA HUMANA
La Biblioteca Humana es un proyecto que nació en Dinamarca en el año 2000 y que ahora se encuentra en ochenta países y hoy se ha celebrado en Zaragoza su cuarta edición. Tal y como explicaba la gerente de patronato municipal de bibliotecas, María Uriol, la capital aragonesa “es la única ciudad de España que monta dentro de la organización la Biblioteca humana”.
Se trata de un proyecto para dar voz a personas que están encasilladas en algún tipo de estereotipo por su condición sexual, religiosa o de identidad y desde aquí se intenta que “no se prejuzgue a un libro por su portada, algo que muchas veces ocurre en las bibliotecas que si te gusta la portada, te llevas el libro y sino no. Con las personas yo creo que pasa lo mismo, ves la fachada y ya juzgas si te va a gustar o no”, explicaba Uriol.

Desde la Biblioteca Humana se les da voz para que puedan contar la historia. Durante la mañana se ha disfrutado de algunos de estos “libros humanos” como es el caso de “Mamá de una niña trans”, quién ha querido compartir con los oyentes la historia de su hija que, con apenas dos años, se dio cuenta que era una niña y de cómo ha sido el proceso de reconstrucción como familia. Al final, tal y como ella misma explicaba, “con amor, todo sale y todo fluye”.
Otra de las protagonistas de la mañana ha sido “huir o morir”, una joven ucraniana que sobrevivió a las barbaries de la guerra que está sufriendo en su país. La historia de superación, la nueva oportunidad que se le dio para volver a vivir y “el resurgir después de la caída” han sido algunos de los “capítulos” que se han relatado esta mañana en el Kiosko de las Letras.
Este año, además, como novedad los niños menores también han podido escuchar las historias acompañados de sus tutores legales. Unos relatos que tratan temas tan complicados como el cáncer, el sinhogarismo, la sexualidad o la guerra y que hoy han cobrado vida y han sido escuchados en esta gran Biblioteca Humana.