En apenas dos semanas, el Bosque Sonoro de Mozota volverá a ser habitado por artistas de la talla de Amaia, Iván Ferreiro o La Casa Azul en un festival que ya se ha consolidado en el panorama cultural aragonés y que cada año atrae a más publico al pequeño municipio zaragozano.
Será del 17 al 25 de junio en Mozota y en Muel cuando arrancará una nueva edición del festival con más de 16 actuaciones. Los abonos de 50 y 60 euros ya están agotados y tan solo quedan a la venta algunos de 66 y otros de 71 euros, además de las entradas individuales para cada uno de los conciertos. Si te has quedado sin tu abono, no puedes perderte el concurso activo de Aragón Digital en el que se sortea uno doble.
Para la inauguración se ha preparado en la plaza mozotina una jornada intensa desde las 20.00 horas hasta pasada la medianoche, con una programación aún por descubrir, pero que contará con una de las bandas seleccionadas del programa “Toca y Graba” de Comarca Central y también nombres como Travis Birds. Estos dos actos del programa serán gratuitos y sin aforo.
Uno de los grandes atractivos del festival serán los cinco escenarios, distribuidos en tres espacios y dos pueblos. El principal será de nuevo el escenario Ámbar de la frondosa arboleda del bosque de Mozota, donde se celebrarán los conciertos centrales. El viernes 23 a las 21.00 horas comenzará la música con los muy esperados La Costa Brava. La delicadeza y sensibilidad de Iván Ferreiro ocupará el escenario a las 22.30 horas para dejar paso a León Benavente a las 0.30 horas. El escenario Ambar cerrará las actuaciones con DJ Amable a las 2.00 horas.

Ese mismo viernes en el Escenario de La Chopera de Radio 3 estarán Soledad Velez (22.00 horas) y Lorena Álvarez y sus Rondadores (23.45 horas) que lo llenarán todo de raíces y tradición aragonesa. Y también en ese espacio y en el de La Cabaña sonará música continuamente con las sesiones a los platos de Ángel Carmona (presentador de “Hoy empieza todo” Lo de Radio 3) y Rialto Dj, respectivamente.
El sábado 24 de junio lo abrirá Miranda!, encargados de inaugurar el escenario Ámbar a las 21.00 horas. El dúo sacudió los cimientos de la escena electro-pop argentina de comienzos de siglo con su estilo único, personal e inconfundible. Y de un estilo personal e inconfundible a otro y es que desde que ganara la novena edición de Operación Triunfo, Amaia no tardó en ofrecer pistas de que su carrera iba a ser muy personal. «El encuentro» con Alizz o «La canción que no quiero cantarte» sonarán con fuerza en el escenario Ámbar a las 22.30 horas.

Y cerrarán los conciertos a las 0.30 horas uno de los mejores orfebres del pop actual: Guille Milkiway, al frente de La Casa Azul y su colección de hits infalibles: «La revolución sexual» o «El momento». Las sesiones de Dj estarán protagonizadas por Javiera Mena y Face Down Down Ass Up, que se encargarán del escenario principal a las 2.00 horas, Sweet Drinkz, en La Cabaña; y Ms Von Disko, en La Chopera.
Además, en el Escenario La Chopera de Radio 3 estará Javiera Mena a las 22.00 horas y Morreo a las 23.45 horas.
La cuarta edición del Bosque Sonoro cerrará por todo lo alto el domingo 25 de junio con una fiesta con entrada libre a la hora del vermú en el escenario habilitado en la cascada de Muel. Allí actuarán gratuitamente Fajardo (12.30 horas), Lord Sassafras (13.15 y 15.30 horas), Liniker (14.15 horas), Sonidos del Huerva (17.00 horas) y una Jam Sessión a las 17.45 horas.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Como otros años, para reducir emisiones, se ponen autobuses lanzadera para evitar traslados en coche con un precios de 6 euros de ida y 6 euros vuelta. La salida se realiza desde Zaragoza a las 19.15 y a las 20.30 horas y el regreso es a las 2.30 y a las 4.00 horas.
Para quien prefiera ir en coche, se ha puesto a disposición de los asistentes un parking que tendrá un precio por vehículo de 13 euros si se reserva de manera anticipada y de 18 euros si se adquiere en taquilla. Además, ir en bicicleta hasta el festival tendrá premio pues a la llegada se regalará al asistente un vaso de cerveza bien fría.
En el recinto del Bosque Sonoro no está permitido fumar y tampoco se pueden entrar bebida ni comida puesto que hay puestos gastronómicos dentro. Sí está permitido el acceso con mascotas y para salir y entrar del Bosque Sonoro es necesario comprar una pulsera (con un precio de 5 euros) que se podrá adquirir en la zona de cashless.
Los niños hasta 12 años no pagan entrada y tendrán que ir acompañados de sus padres además de rellenar una autorización. De 13 a 15 años sí que pagan entrada y deberán igualmente ir acompañados mientras que los de 16 y 17 años podrán acceder solos al recinto pero no consumir alcohol.