La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 9 de junio, pero de 1608, se fundó en Zaragoza la Academia Humanista Pítima. Esta institución se convirtió en un importante centro de creación y difusión de conocimiento en la ciudad, reuniendo a intelectuales y artistas de la época. Entre sus miembros destacaron figuras como el poeta Francisco Cascales y el escritor Jerónimo Zurita.
Gracias a los cursos y certámenes organizados por la Academia Pítima se fomentó la creación literaria y artística en Zaragoza. Además, se dedicó a la traducción de obras clásicas y modernas, lo que permitió la difusión de la cultura en la ciudad y en toda España. La academia también se encargó de la publicación de obras propias y ajenas, lo que contribuyó al desarrollo de la imprenta en la ciudad.
La Academia Pítima se mantuvo activa hasta el siglo XVIII, cuando se disolvió debido a las reformas impulsadas por el rey Carlos III. Sin embargo, su legado en la cultura zaragozana perdura hasta nuestros días. La institución fue un importante motor de la creación artística y literaria en una época en la que la cultura española estaba en pleno auge y su influencia en el desarrollo cultural de la ciudad fue innegable.
FIN DE LA MONEDA ARAGONESA
Otra efeméride de este 9 de junio recuerda la orden emitida por Felipe V de España en 1728 para poner fin a la emisión de la moneda aragonesa. En aquel entonces, la moneda aragonesa se había convertido en una moneda de curso legal en el Reino de Aragón, lo que generaba cierta autonomía económica. Sin embargo, Felipe V consideraba que esto estaba generando inestabilidad en la economía del país y decidió tomar medidas al respecto.

La orden de Felipe V de España se recibió con gran descontento por parte de la población aragonesa, quienes veían en la moneda aragonesa una parte fundamental de su identidad y autonomía. La resistencia fue tal que se registraron protestas y disturbios en varias ciudades del Reino de Aragón.
A pesar de la resistencia, se prohibió la emisión de la moneda aragonesa, lo que generó un gran impacto en la economía y en la identidad del Reino de Aragón, que tuvo que adaptarse a las nuevas condiciones impuestas por el monarca.
En la actualidad, la moneda aragonesa se ha convertido en un objeto de valor histórico y cultural, y se considera como un símbolo de la identidad aragonesa. La orden emitida por Felipe V de España en 1728 sigue siendo recordada como un hecho histórico relevante en la historia de España y de la región de Aragón.
¿QUÉ ES UNA EFEMÉRIDE?
Una efeméride es una fecha o evento importante que se celebra o recuerda en una determinada fecha del año. Por lo general, se trata de aniversarios de eventos históricos, descubrimientos importantes, cumpleaños de personajes célebres, fechas religiosas o conmemoraciones de eventos nacionales.
Las efemérides pueden ser conmemorativas, educativas o simplemente informativas. Algunas efemérides son de importancia global, mientras que otras pueden ser más relevantes a nivel local o regional. Las efemérides son una manera importante de recordar nuestro pasado y reflexionar sobre su significado para el presente y el futuro.