El Teatro Arbolé celebra este fin de semana la muestra de fin de curso de su Escuela de Teatro, en la que 110 jovencísimos actores, con edades comprendidas entre los 6 y los 18 años, mostrarán con ilusión lo aprendido, creado y ensayado durante el curso en los talleres de interpretación y artes escénicas impartidos por Arbolé.
Se realizarán cuatro sesiones con diferentes representaciones: viernes a las 19.00 horas, sábado a las 11.30 y a las 19.00 horas, y domingo, a las 11.30 horas. Este proyecto docente, que sigue creciendo, es un espacio formativo y de encuentro cuyo objetivo principal es desarrollar las capacidades creativas, comunicativas y expresivas de los alumnos.
HOMENAJE A LA ACTRIZ LAURA GÓMEZ-LACUEVA
En la muestra se recordará y rendirá un homenaje a la añorada actriz aragonesa Laura Gómez-Lacueva, recientemente fallecida, quien actuó en este teatro junto a la ya extinta compañía Los McClown (sus miembros forman parte del célebre equipo de Oregón Televisión). De hecho, en esta muestra se podrán ver dos adaptaciones de sus obras más célebres “La Biblia según San Clown” y “Cinema Maravillas”, función que contará con la presencia de una parte del equipo de Oregón TV, del que fue miembro Laura Gómez-Lacueva con sus extraordinarias e inolvidables interpretaciones. Asimismo, la editorial Arbolé publicó en 2008 el libro “A la de tres” que reúne las obras que llevaron a escena Los McClown y con las que tanto éxito tuvieron.

TRECE AÑOS DE TEATRO, ENCUENTROS Y PREMIOS
Un año más, la Escuela de Teatro Arbolé presenta su Muestra Fin de Curso, trece años llenos de teatro, encuentros y premios (Premios Buero Vallejo de Teatro Joven, edición 2015 y 2020) y Premio ARES a las Artes Escénicas y Pedagogía en 2022). El equipo docente está formado por Esther Pérez, Nuria Herreros, Luisa Peralta, Yanet Carrasco y Azucena Roda, esta última directora de la Escuela de Teatro Arbolé. Todas ellas cuentan con una amplia formación y experiencia, tanto artística como docente. Todas las representaciones cuentan con la dirección técnica de Julio Sebastián.
Esta muestra es el resultado del progreso y la evolución de cada alumno a lo largo de todo un curso. Cada uno de ellos, antes de subirse al escenario, ha tenido que vencer la timidez, romper bloqueos y superar sus límites. Por eso, no aplaudimos su excelencia como actores (que también) sino la valentía, el crecimiento y la superación. Este trabajo ha sido posible gracias al gran trabajo de todo el equipo docente y al apoyo de las familias que, un curso más, han confiado en la Escuela de Teatro Arbole y la han convertido en un referente en Zaragoza del teatro por y para los niños.