La música coral se da cita en Zaragoza en el Festival de Música Vocal Saulus que ofrecerá un total de seis conciertos que aúnan la trayectoria de las grandes estrellas a nivel mundial y nacional con el talento de jóvenes formaciones. La cuarta edición de este evento, que se celebrará de 17 de septiembre al 12 de noviembre, contará en su cartel con nombres tan reconocidos y prestigiosos en el mundo de la música vocal como el de Eric Whitacre y el Cor de Cambra del Palau, junto a las agrupaciones como The Phoenix Consort o Rainbow Chamber Singers.
Esta mañana ha tenido lugar la presentación de este festival al que han acudido sus dos directores artísticos, Jorge Apodaca y Elena Ruiz. Por su parte, la concejal del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, ha asegurado que este festival “es un claro ejemplo de lo que desde el Ayuntamiento hemos querido hacer: tener una programación nacional pero siempre fomentando el talento local” y todo ello con el objetivo de que gracias a Saulus, “Zaragoza se convierta en un escaparate de la música vocal”, concluía la vicealcaldesa.
El director de la Fundación Caja Rural, José Antonio Artigas, ha acudido también a la presentación y es que precisamente Caja Rural acogerá dos de los seis conciertos previstos a lo largo de todo el festival. Tal y como ha recalcado Artigas, “para la Fundación es una enorme satisfacción” y ha aprovechado para contar una anécdota que demuestra la vinculación histórica que hay entre Caja Rural y la música: “Teresa Berganza dio su primer concierto hace casi setenta años aquí, en un centro que siempre ha tenido mucho que ver con la música”, recordaba el director.
Uno de los directores artísticos del festival, Jorge Apodaca, se mostraba muy contento de poner en marcha una cuarta edición ya que se trata de “un número muy especial, un proyecto ya consolidado y para nosotros es maravilloso poder dar voz a otra edición y en el territorio nacional supone poner a Zaragoza como una ciudad de referencia”.
PROGRAMACIÓN MÚSICA VOCAL SAULUS
La programación completa este año cuenta con importantes novedades en su modalidad de abonos y sedes. Este año y tal y como adelantaba la directora artística del festival, Elena Ruiz, “el concierto estrella es el 24 de septiembre con Eric Whitacre pero hay cinco conciertos más”.
DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE
El IV Festival Música Vocal Saulus dará el pistoletazo de salida el domingo 17 de septiembre, con un concierto de la Academia ArteSonado en la iglesia de San Pablo. Este proyecto formativo, puesto en marcha por primera vez en la edición de 2022, continúa este año con Lluís Vilamajó como director artístico. En esta ocasión, la academia cuenta con la participación de un cuarteto de cantantes profesionales que trabajará con los jóvenes que participan en la iniciativa.
DOMINGO 23 DE SEPTIEMBRE
El domingo 23 de septiembre, también en la Iglesia de San Pablo, será el turno de Saulus Ensemble, que deleitará a los asistentes con un programa variado centrado en música sacra española. Su actuación constituirá un recorrido por la polifonía del siglo XVI hasta la música del siglo XXI, mostrando una cuidada selección de obras del patrimonio sacro.
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE
El director y compositor estadounidense Eric Whitacre actuará por primera vez en Zaragoza junto al Coro de Cámara del Palau de las Música Catalana. Será la primera vez que un concierto del Festival Saulus se celebre en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza. Esta actuación del emblemático maestro de la música coral supone la primera coproducción del Festival junto al Palau de la Música Catalana de Barcelona, una de las entidades nacionales de referencia en la música coral.
MARTES 31 DE OCTUBRE
El talento emergente también tendrá cabida en esta edición de festival, que contará con la actuación de The Phoenix Consort el 31 de octubre en la sede de Caja Rural de Aragón. Pese a su juventud, es uno de los grupos con más proyección de Reino Unido en estos momentos y en su repertorio tratan de mantener la tradición de la música coral inglesa.
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE
El 6 de noviembre, de nuevo en la sede de Caja Rural Aragón, tendrá lugar la actuación de Rainbow Chamber Singers. La formación ofrecerá un espectáculo diferente en el que habrá espacio para el humor, la música tradicional china y la música occidental. Una propuesta atrevida y original con el sello de esta formación que participó y ganó el talent show ‘We are blazing’ de la televisión china.
DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE
El concierto de El Refectorio el 12 de noviembre pondrá el broche final de esta edición, y lo hará en una nueva sede: la Iglesia de San Antonio de Padua. En esta ocasión, la música argentina protagonizará el repertorio del coro participativo, bajo la batuta del director y compositor argentino Bernardo Latini, que estará acompañado por el grupo de tango aragonés Iberotango.
ABONOS Y COMPRA DE ENRADAS
Este año, por primera vez, el Festival de Música Vocal Saulus lanzará dos tipos de abonos, uno para cinco conciertos y otro para tres, con el objetivo de hacer seguir creciendo la comunidad de abonados y lograr una mayor fidelización del público.Tanto los abonos como el resto de entradas saldrán a la venta el próximo 15 de junio y podrán adquirirse desde la propia web del festival. Los tickets para el concierto de Eric Whitacre (el único fuera de abono) también estarán disponibles en esa misma plataforma.