festivales de Aragón
Loquillo reunió en Formigal-Panticosa a más de 2.500 personas en el evento Vive Latino Snow Weekend

No hay nada más veraniego que un buen festival y aunque nombres como Arenal Sound, Reggaeton Beach Festival o Tomorrowland suenan con fuerza en estos lares, la realidad es que no hay que irse tan lejos para disfrutar de una buena dosis de artistas en directo y diversión. Y es que Aragón es desde hace unos años tierra de festivales. Algunos (la mayoría) especiales por su localización, pues ocupan desde bosques hasta pequeñas iglesias, y otros selectos por los carteles de artistas que cada año recalan en ellos. Estos son algunos de los festivales de Aragón que no te puedes perder este verano.

BOSQUE SONORO (17- 25 JUNIO)

El idílico bosque de Mozota y el pueblo de Muel son habitados cada verano por un puñado de artistas en el Bosque Sonoro, un festival ya asentado en el panorama cultural aragonés por su especial ubicación y su compromiso con la sostenibilidad. Amaia, Iván Ferreiro, León Benavente, La Casa Azul, Miranda! o La Costa Brava son algunos de los artistas que llegarán hasta esa «experiencia entre pajaritos y cosas verdes», como dicen desde el propio festival.

El Bosque Sonoro se ha convertido en un festival ya asentado en el panorama cultural aragonés

Los conciertos principales serán el 23 y el 24 de junio, pero los días previos y posteriores se han organizado sesiones de DJ’s y actuaciones de artistas como Travis Birds que serán gratuitos en la plaza de Mozota.

ZUERA SOUND (23-24 JUNIO)

«La inocente» acumuló millones de escuchas pocos minutos después de que los artistas urbanos Mora y Feid la sacasen a la luz. Hoy tiene algo más de 350 millones y su estribillo se pega con fuerza cada vez que un DJ la pincha en las discotecas. Pero el puertorriqueño Mora no solo colabora con Feid y es que es habitual ver su nombre junto al de uno de los artistas más consagrados de esa mezcla de trap y reguetón: Bad Bunny. Por eso, Mora es uno de los cabezas de cartel del Zuera Sound, un festival que celebrará los próximos 23 y 24 de junio su primera edición en el Circuito Internacional de Karting de la localidad zaragozana.

Mora es uno de los cabezas de cartel del Zuera Sound. Foto: Mora

Justin Quiles, Chimbala, Kevin Roldán, Ryan Castro, JC Diamante, Cano, Mike Morato, Funzo & Baby Loud, Saiko y Pole ocupan el resto de artistas en un festival que busca consagrarse en el mapa nacional.

POLIFONIK SOUND (30 DE JUNIO Y 1 DE JULIO)

Bandas consagradas de la música independiente con promesas emergentes. Esa es la razón de ser de un Polifonik Sound que volverá a llenar Barbastro de buena música (y algo de gastronomía) los próximos 30 de junio y 1 de julio.

El grupo Sidonie actuará el viernes en el Polifonik Sound

En el cartel, La M.O.D.A., Sidonie, Arde Bogotá, Niña Polaca, Ginebras, El Verbo Odiado o Alondra Bentley, entre otros, se encargarán de levantar a los asistentes en una cita consagrada.

LAGATA REGGAE FESTIVAL (30 DE JUNIO 2 DE JULIO)

Cada año, los amantes del reggae encuentran en Azuara la cuna del género con el festival Lagata Reggae. Acampada, conciertos al aire libre y naturaleza se juntan en una cita en la que este año estarán artistas como Ky Many Marley, The Toasters, Jahsta, Inés Pardo, Neleh Vibes, Chata Flores, Kei B & Diamond Ex, entre otros.

festivales de Aragón
Los amantes del reggae encuentran en Azuara la cuna del género. Foto: FB Festival Lagata Reggae

Además, también hay un mercadillo con el que disfrutar de la música reggae como banda sonora.

PIRINEOS SUR (7-29 DE JULIO)

Si hay un festival de festivales en Aragón ese es el Pirineos Sur, una cita que lleva 30 ediciones llevando los mejores artistas a Lanuza, Sallent de Gállego y Huesca. El pantano de Lanuza se convierte en el escenario perfecto para un festival que aúna naturaleza y música. Ludovico Einaudi, Guitarricadelafuente, Bomba Estereo, La Pegatina, Luz Casal, Rozalén, Love of Lesbian, Rapsusklei o Los Chikos del Maiz son solo alguna de las caras que pasarán por uno de los festivales de mayor duración del panorama aragonés.

Ludovico Einaudi forma parte del cartel de Pirineos Sur

Durante catorce noches, el Valle de Tena unirá tradición, cultura, tecnología y diferentes estilos musicales en un festival consolidado gracias a su amplia trayectoria. Este año, además, se celebra el 30 aniversario por lo que todo apunta a que será un gran fiesta.

FESTIVAL CASTILLO DE AÍNSA (1-31 DE JULIO)

Pero si hablamos de festivales de larga duración, el que no puede faltar en este listado es el Festival Castillo de Aínsa. Con conciertos en el foso del castillo y el patio del museo, en Aínsa tendrán conciertos durante un mes entero. Viki and the Wild, La Ronda de Boltaña, Rozalén, Carmen París, Juan Perro Sexteto y un sinfín de artistas más llegarán hasta uno de los pueblos más bonitos de España.

El festival cuenta con la participación de artistas de diferentes puntos de España

En el festival no solo habrá música y es que también se llevan a cabo iniciativas como «Mujeres que cuentan» en un homenaje a las mujeres del Sobrarbe que comparten con sus vecinos historias y vivencias personales.

SLAP! FESTIVAL (14-16 JULIO)

Conciertos en la piscina, alguna que otra siesta en el césped, concursos de break y baloncesto, barbacoas, foodtrucks y la «música negra» sonando en cada rincón del Camping de Zaragoza. El Slap! Festival vuelve a llenar un verano más, del 14 al 16 de julio, este espacio de diversión y los mejores grupos internacionales y nacionales.

festivales de Aragón
El festival se celebrará del 14 al 16 de julio. Foto: RRSS Slap!

Centavrvs, Combo Chimbita, Eskorzo, Instituto Mexicano del Sonido, Irregular Roots, Lady Funk, Los 300, Miss Bolivia, Nanpa Básico, Orkesta Mendoza, Pendejo, RdeRumba y Xtrragos&The Feelmakers componen el cartel de esta edición.

LA GATERA REGGAETON FEST (15 Y 16 JULIO)

Almudévar se convertirá en la cuna del reguetón con la primera edición de La Gatera Reggaeton Fest, una propuesta que comenzará a las cinco de la tarde de un 15 de julio y finalizará un 16 de julio a las siete de la mañana. Como cabeza de cartel, un popularísimo Omar Montes que llegará hasta la localidad para ponerla patas arriba con temas como «El patio de la cárcel», «La rubia», «Diablita Remix» o «Beba qué quieras que haga».

Omar Montes llegará hasta La Gatera Reggaeton Fest

Entre la cuota de artistas también estarán Maikeldelacalle o L-Gante, este último popular por su sesión con Bizarrap, Alex Martini, Robledo, Patiwi y DJ JVX.

CALATAFEST (22 DE JULIO)

Otro festival en el que el reguetón lo llenará todo es el Calatafest. La música urbana tomará uno de los escenarios con la actuación de Atomic Otro Way, Lérica, Chimbala, Cano, Daviles de Novelda, Fabbio o Carmen de La Fuente.

La música urbana tomará los escenarios del Calatafest. Web: Calatafest.

En el otro escenario, los clásicos volverán a sonar con Safri Duo, Chimo Bayo, Marian Dacal, Eva Marti, Rebeca o Selena Leo.

ARAGÓN SONORO FESTIVAL (28-29 JULIO)

Alcañiz volverá a unir a DJs locales y artistas del panorama nacional en el festival Aragón Sonoro. Un festival completamente gratuito que tomará las calles de la localidad y que reunirá a artistas de la talla de Alba Reche, Second, Burning, Veintiuno, Jordaba B., Copiloto, Florida &Hermosso, Elem, Domador y Álex Curreya. El festival será en la plaza España y en la Mendizabal y dará continuidad al mercado de artesanos y pequeñas marcas en la Plaza del Mercado al que acompañará una zona de foodtrucks.

Alba Reche es una de las cabezas de cartel del festival

MONEGROS DESERT FESTIVAL (29 DE JULIO)

Una «rave» eterna, tecno en el desierto (aunque también Hip-Hop, drum&bass, house, tech house, acid, hard core…) y una «experiencia extrema», tal como lo define su director. El Monegros Desert Festival celebra este 29 de julio su 30 aniversario y lo hace con una puesta en escena que recordará a Tomorrowland, con pulpos gigantes y unos escenarios que vibrarán en medio del desierto de Los Monegros

festivales de Aragón
El Monegros Desert Festival celebra su 30 aniversario. Foto: Monegros Desert Festival

Wu-Tang Clan, Melvo Baptiste, Sam Paganini, Héctor Oaks, Patrick Mason, Pendulum, Pushmann, Regal, Reinier Zonneveld, Richie Hawtin son algunos de los artistas que actuarán.

VERUELA VERANO (29 JULIO, 5, 12 y 19 DE AGOSTO)

Cuando uno se adentra en la iglesia del Monasterio de Veruela puede sentir la magia y ese ambiente especial que lo rodea. Un lugar intimista en el que habitan cientos de leyendas y en el que la música suena diferente. Y si no que se lo digan al Veruela Verano que lleva 28 ediciones programando conciertos en este lugar mágico en el que actuó hasta la mismísima Rosalía.

Rayden es uno de los artistas que irá a Veruela Verano

Una programación que este año se desarrollará los sábados 29 de julio, 5, 12 y 19 de agosto a las 19.30 horas y que contará con las voces de Alice Wonder, Rayden, Israel Fernández y la guitarra de Yerai Cortés, músico que acompaña a C Tangana en la gira «Sin cantar ni afinar tour» y Valeria Castro.

MÚVER PARA LAS NOCHES DE VERANO (2-31 DE AGOSTO)

Un año más, las noches de verano en Aragón sabrán a danza, lírica y música de raíz y popular en el marco del festival Múver. Del 2 al 31 de agosto diferentes emplazamientos de la Comunidad (el museo de Zaragoza, el Iaacc Pablo Serrano, el museo de Huesca y el edificio de los Carmelitas en Teruel) acogerán hasta 16 actuaciones de diferentes ámbitos en una sexta edición que viene cargada de platos fuertes. La Bien Querida, Alice Wonder, la danza de Jesús Carmona y La Ribot y la música de raíz de Biella Nuei amenizarán un festival que cada año busca superar la oferta artística.

El festival Múver será del 2 al 31 de agosto

El Múver es un festival que aúna diferentes géneros. Por ello, los asistentes también podrán disfrutar de la actuación de La Ribot&Schola Cantorum y Paradisi Portae& Ocaz Enigma con la interpretación de «Juana de Castilla.

BRIZNA (4-6 AGOSTO)

En las faldas del monte de San Miguel y en pleno Prepirineo aragonés, concretamente en Ayerbe, se celebra el Brizna Festival, un popurrí de música, cine, gastronomía y naturaleza.

festivales de Aragón
Imagen del Brizna Festival en una pasada edición

Durante tres días pasarán por la localidad Dorian, La Habitación Roja, Veintiuno (4 de agosto), Begut, Carlos Sadness, La Bien Querida y Pecker (5 de agosto) y cerrarán Camela y Luis Fercán el 6 de agosto.

VIVE LATINO (8-9 SEPTIEMBRE)

El cierre del verano sabe a Vive Latino en Zaragoza. El Festival Iberoamericano de Cultura Musical fue un éxito el año pasado y este aterriza con más artistas de este y el otro lado del charco. Como cabezas de cartel un esperadísimo Andrés Calamaro al que se suman Juanes, Julieta Venegas, Loquillo, Jorge Drexler, Carla Morrsison, M-Clan, Lori Meyers o Carolina Durante.

El Festival Vive Latino es todo un espectáculo

Pero en el Vive Latino no solo habrá música y es que ya en la edición pasada adelantó que la esencia del festival es también el espectáculo. Lucha libre en un cuadrilátero, zona de juegos, gastronomía y foodtrucks y una ambientación del mismísimo México fueron las propuestas en 2022. A falta de unos meses todavía, habrá que ver qué tiene el Vive Latino preparado este año.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR