La Fundación ”la Caixa” ha presentado una nueva programación para las noches de verano de Zaragoza, en las que propone cinco noches temáticas únicas que se celebrarán en diferentes espacios dentro de CaixaForum Zaragoza. Los visitantes podrán disfrutar de una programación cultural inédita, diversa y de calidad para público general todos los jueves desde el 29 de junio hasta el 27 de julio a partir de las 19.30 horas.
Las temáticas que protagonizarán cada una de las citas de los jueves entre junio y julio son el movimiento, el ritmo, el humor, la complicidad y el circo. Estas se convertirán en el hilo conductor de unas noches que destacan por acercar al público a múltiples disciplinas y desde una gran variedad de formatos, como talleres, conciertos, espectáculos y artes escénicas, monólogos, acciones participativas y proyecciones.
Los espectáculos y actividades que se programarán durante las noches temáticas reúnen a artistas tan destacados como la jam session de los aragoneses Hiber Trío Jazz; las cómicas Sara Escudero y Asaari Bibang; la bailaora Leonor Leal con su nuevo espectáculo En talleres; el canto, la danza y la percusión de DjembeFoë, la orquesta de balafones de música africana La Complet’Mandingue; el espectáculo musical de calle a cargo de Imperial Kikiristan o el espectáculo circense de las acróbatas Kolektivo Konica, entre muchos otros.

En estas noches temáticas, no faltará la presencia de contenidos de la plataforma CaixaForum+. De la misma manera, la oferta de cada noche contará con los conciertos en formato breve de los artistas seleccionados en la última convocatoria Microconciertos, una iniciativa que este año ha recibido más de 400 propuestas y que tiene el objetivo de acercar el talento local al público de Zaragoza.
Además, el colectivo Eléctrico 28 ha creado la instalación sonora Fun Place, que invita a disfrutar de la exposición Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier de una forma inusual, más abierta, corporal, sensible y lúdica.
Con esta propuesta, única e innovadora en la ciudad, CaixaForum Zaragoza presenta una programación estimulante y ecléctica que pondrá al alcance del visitante actividades y espectáculos que ocurrirán al mismo tiempo, en diferentes espacios, durante una misma noche. Una experiencia inolvidable para las noches más calurosas del verano.
NOCHE DE COMPLICIDAD
El estreno de las Noches de verano de CaixaForum Zaragoza será el jueves 29 de junio con la Noche de complicidad. Durante esta noche tan especial, el público se encontrará con tándems, diálogos y misceláneas artísticas sorprendentes en espacios donde los creadores dialogarán entre ellos a través de su arte, conectando disciplinas que no siempre van de la mano y propiciando encuentros con los asistentes. Una velada creada para que los visitantes conecten, se mezclen y se miren entre ellos, a través de las propuestas de los artistas.
En este sentido, los aragoneses Hiber Trio Jazz inundarán el auditorio con una jam session abierta compuesta por revisiones del repertorio jazzístico tradicional. La noche de la complicidad se complementará con una experiencia global, en la que el visitante podrá disfrutar de actividades tan diversas como el taller de danza contemporánea Lamajara; el teatro de objetos Micro-Shakespeare, donde el espectador escuchará la obra de Shakespeare y se convertirá en el protagonista; o un espectáculo con las parejas como protagonistas, en la que la compañía Impro Barcelona se lanza sin guion, ni escenografía ni vergüenza para arrancar las carcajadas del público.
NOCHE DE HUMOR
Artistas irreverentes, monólogos ingeniosos y apariciones improvisadas son los protagonistas de La Noche del humor, que se celebrará el jueves 6 de julio.
Una de las actuaciones más destacadas es la que protagonizarán dos de las mujeres monologuistas más destacadas del panorama actual: Asaari Bibang y Sara Escudero. En una sesión doble, Asaari Bibang desde el compromiso antirracista invitará a los espectadores a acompañarla a través de su propio viaje de deconstrucción de prejuicios, tópicos, y estereotipos; mientras que la actriz y cómica Sara Escudero aterrizará con su humor, sano e inteligente, para tratar de reflejar cómo vivimos el paso del tiempo.
NOCHE DE CIRCO
Las noches temáticas continuarán el jueves 13 de julio con una propuesta entorno al circo, entendiendo este arte donde confluyen la acción, la libertad, la poesía, el equilibrio, la prosa, la fragilidad, el sueño y la cooperación. Entre fanfarreas, malabares y acróbatas, CaixaForum Zaragoza ofrecerá una experiencia compartida y emocionante con espectáculos, conciertos y talleres donde se pondrá en práctica el equilibrio, la coordinación, la destreza, la flexibilidad o la puntería.
Una de las actividades que forman parte de esta última noche es el espectáculo de las acróbatas del Kolektivo Konika, seis artistas que sorprenderán con una propuesta de portes acrobáticos y canto. Esta noche también contará con la actuación de los franceses Imperial Kikiristan, una formación de músicos capaz de las actuaciones más locas e inesperadas. Esta formación camaleónica sublima cada evento con interacción, coreografía, humor, música, canciones y bailes, desde las pinturas de pizarra hasta la improvisación total, los solos frenéticos, las serenatas o la búsqueda de nuevos integrantes.

NOCHE DE RITMO
El jueves 20 de julio CaixaForum Zaragoza va a retumbar, latir y temblar con los ritmos y las percusiones del mundo. En la Noche de ritmo el público tendrá la oportunidad de bailar, escuchar y reconectar con la pulsión más ancestral, haciendo sonar instrumentos o descubriendo las posibilidades que tiene el propio cuerpo como instrumento de percusión.
Entre otras interesantes propuestas, el centro cultural presenta a Djembefó. Nacida tras la fascinación y la inquietud de sus miembros por los ritmos y las danzas africanas, la formación compuesta por un músico burkinés y otros españoles propone para esta cita el espectáculo Djarabí, que significa “pasión”, una auténtica explosión de ritmo y colorido con magníficos instrumentos de percusión que llenarán el auditorio de CaixaForum Zaragoza.
De la misma manera, la orquesta de balafones La Complet’Mandingue ofrecerá un recital imperdible en la terraza de la entreplanta, formado tanto por melodías tradicionales de África occidental, como sobre Michael Jackson o Serge Gainsbourg. Y para los amantes de los instrumentos musicales más exóticos, la cafetería será el lugar donde aprender a tocar el gamelán, un conjunto instrumental de las islas de Bali y Java (Indonesia), que acompaña a los rituales y espectáculos de teatro y danza.

NOCHE DE MOVIMIENTO
Las Noches de verano de CaixaForum Zaragoza se cerrarán el jueves 27 de julio con la Noche de movimiento, un homenaje a los cuerpos que se expresan a través del lenguaje de la danza. Durante esta noche final, se celebrarán los cuerpos que con el movimiento cuentan historias, conectan con el espectador y conmueven.
Un buen ejemplo es Leonor Leal y su espectáculo de flamenco En talleres, con el que la artista de Jerez propondrá al público un espectáculo donde un percusionista y una bailaora juegan a través del sonido y el baile para devolver a la vida todo aquello que se percibía inútil. Todo ello, rodeados de cachivaches, instrumentos y utensilios extraños.
En la Noche de movimiento también hay espacio para experimentar, como un taller de percusión corporal, a cargo del músico Santi Serratosa que pretende desarrollar la coordinación, la capacidad de concentración y la creatividad a partir del reconocimiento de nuestro cuerpo como instrumento.

UNA PROGRAMACIÓN MULTIDISCIPLINAR ITINERANTE
La Fundación ”la Caixa” presenta esta nueva propuesta transdisciplinar que engloba noches temáticas para los meses de junio y julio y que se celebrará de manera paralela en toda la red de centros CaixaForum –presente en Zaragoza, Barcelona, Sevilla, Valencia, Madrid, Palma, Girona, Tarragona y Lleida– y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa.
En total, durante las noches de verano de todos los centros se celebrarán más de 380 actividades culturales y científicas repartidas en 37 noches con la colaboración de 73 compañías y artistas del panorama local, nacional e internacional. Una iniciativa que refuerza el compromiso de la Fundación ”la Caixa” para dinamizar el sector cultural y acercar la cultura a todos los públicos promoviendo experiencias significativas y transformadoras.