La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 22 de junio, pero de 1529, se autorizó la obra del Canal Imperial de Aragón. Este canal de 131 km de longitud se construyó para transportar agua del río Ebro a las tierras de regadío del valle del Ebro y de la depresión del Jiloca. El Canal Imperial de Aragón es uno de los canales de riego más antiguos de España y uno de los más importantes para la economía de la comunidad.
El canal recorre varios lugares de Aragón, incluyendo los municipios de Boquiñeni, Pedrola, Utebo, o Cabañas. Además de su función principal de suministrar agua a las tierras de cultivo, el canal también se utiliza para generar energía hidroeléctrica y como fuente de agua para las ciudades a lo largo de su recorrido.
En la actualidad, el Canal Imperial de Aragón es un importante atractivo turístico del territorio. Los visitantes pueden recorrer el canal en bicicleta o en barco, disfrutando de las vistas de los viñedos y campos de cultivo que riega. Además, el canal se ha convertido en un lugar popular para la práctica de deportes acuáticos como el piragüismo y la pesca.
En resumen, el Canal Imperial de Aragón es un importante patrimonio histórico y económico de la región. Su construcción en el siglo XVI fue un hito en la ingeniería hidráulica española y su uso continúa siendo vital para la agricultura y la generación de energía. Además, su uso turístico lo convierte en un lugar único para explorar la belleza de la región de Aragón.
¿QUÉ ES UNA EFEMÉRIDE?
Una efeméride es una fecha o evento importante que se celebra o recuerda en una determinada fecha del año. Por lo general, se trata de aniversarios de eventos históricos, descubrimientos importantes, cumpleaños de personajes célebres, fechas religiosas o conmemoraciones de eventos nacionales.
Las efemérides pueden ser conmemorativas, educativas o simplemente informativas. Algunas efemérides son de importancia global, mientras que otras pueden ser más relevantes a nivel local o regional. Las efemérides son una manera importante de recordar nuestro pasado y reflexionar sobre su significado para el presente y el futuro.