La rematadera es una palabra aragonesa, casi tanto como el protagonista del espectáculo que hay detrás de este «último baile» de Miguel Ángel Berna. Un show perfecto para precisamente rematar una carrera que ha dedicado a su tierra, Aragón. Es en palabras de su creador, “recuperar mi infancia a partir de las cosas bonitas y no de los traumas”, un vínculo muy fuerte por sus raíces que se ve reflejado ya desde la portada, donde se observa la silueta del artista entre las ruinas del pueblo viejo de Belchite. Sin duda, el broche final para uno de los bailarines que más ha llevado por el mundo la esencia de Aragón.
Tras más de cuarenta años de actividad artística, Miguel Ángel Berna ha decidido empezar a despedirse de los escenarios de Aragón. Por esta razón, ha decidido realizar un espectáculo que quiere ser una síntesis de su trayectoria y una reflexión de toda su carrera. El proyecto de Rematadera consta además de un documental dirigido por el cineasta Gaizka Urresti que acompañará a Miguel Ángel Berna en esta última etapa de su carrera.
NOTICIAS RELACIONADAS
Hoy se ha presentado este espectáculo que se podrá disfrutar en el Auditorio de Zaragoza entre el 6 y el 10 de diciembre aunque la intención del artista es hacer una gira por las ciudades y pueblos de Aragón. “Yo creo que será el inicio de un nuevo concepto en sus días, en su forma de actuar y a Miguel Ángel Berna lo vamos a tener siempre haciendo espectáculos y tantas maravillas como siempre”, ha reconocido el gerente del Auditorio de Zaragoza, Miguel Ángel Tapia. “Levanta al público, lo lleva a lo que es nuestra esencia, al aragonesismo pero llevado a la más elite”, ha concluido.
Miguel Ángel Berna se mostraba muy feliz de cerrar esta etapa en el que considera “es como mi templo”, en referencia al Auditorio de Zaragoza. Tras llevar un tiempo de gira en otros espectáculos como “La Dolores”, estos tres últimos años ha reconocido “han sido muy complicados” y le han llevado a replantearse su futuro profesional. “Mis perspectivas han ido cambiando hacia algo más individual y me he tenido que reinventar. Tengo que tomar esta decisión para dar paso a otros proyectos”, reconocía el artista. Ahora quiere tomar un camino centrado en la enseñanza y hacer perdurar un legado en el que ha creado a lo largo de todos estos años una carrera totalmente vinculada a Aragón.
REMATADERA
Rematadera es un espectáculo de 1:30 horas de duración y que constará de dos partes. En la primera se llevarán a cabo coreografías de nueva creación y, en la segunda, se hará una retrospectiva de su carrera. La música original correrá a cargo de Alberto Artigas, histórico músico que desde hace más de treinta años ha estado a cargo del apartado musical de la compañía de Miguel Ángel Berna.
En lo que se refiere a la escenografía, el proyecto constará de un apoyo audiovisual de nueva creación y no habrá elementos escénicos. Acompañarán al artista doce bailarines, ocho músicos, la cantante italiana Maria Mazzotta, que ha actuado con Berna durante los últimos diez años en todas sus giras internacionales, y dos de las mejores voces de Aragón, Lorena Palacio y Roberto Ciria.
MIGUEL ÁNGEL BERNA
Nace en Zaragoza en 1968 y comienza a bailar jota a la edad de 8 años participando en cientos de festivales folclóricos, en grupos como Los de Aragón, El Cachirulo o Baluarte Aragonés. En 1985 obtiene el primer premio de baile del Ayuntamiento de Zaragoza y en 1990 funda su propia compañía. En el año 2000 presentó la coreografía “La Templanza” en el IX Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco en el Teatro Albéniz de Madrid.
Ha trabajado con los grandes de la escena y el cine e imparte clases en el City Center de Nueva York y Ballet Nacional de España, así como en el Centro de Danza de Sevilla o el Conservatorio Superior de Málaga. Su último reto es la colaboración en el próximo proyecto cinematográfico de Carlos Saura.