Los museos de Zaragoza han preparado un sinfín de actividades culturales para celebrar la Noche en Blanco este sábado, a las que se podrá acceder de forma gratuita y hasta medianoche. Desde los vestidos más extravagantes y de lujo de la MET Gala neoyorquina que se podrán ver en la alfombra rosa del museo Pablo Gargallo hasta las actuaciones de teatro en el Museo de las Termas, pasando por propuestas de circo, arte, grafiti y tatuajes. Se trata de una apuesta que, desde que naciera en París en 2002, se ha consolidado como una de las citas más mágicas para los amantes de la cultura, pues no siempre se tiene la oportunidad de disfrutar de estos lugares con el encanto de la noche.
La alcaldesa, Natalia Chueca, ha invitado a todos los zaragozanos a “disfrutar y conocer ese patrimonio que hay en la capital”. “Creo que tenemos un gran patrimonio no solo en los cinco museos municipales sino en todos los de Zaragoza y es bueno que nos sintamos orgullosos de ello. Hay una programación para todas las edades y sobre todo para poder acercarnos a la cultura”, ha indicado la alcaldesa.
noticias relacionadas
LA MODA EN EL PABLO GARGALLO Y EL TEATRO EN EL MUSEO DE LAS TERMAS
En el Pablo Gargallo lo «fashion» será protagonista con talleres de flappers (para aprender a maquillarse y peinarse de la mano de «La Pelu de la Mari»), un concurso de moda (21.00 horas los amateurs y 22.00 los talentos jóvenes) y la gran final (23.00 horas). Todo ello amenizado con la mejor música de los años 20 (un poquito actualizada) a cargo de DJ Amor.
En el caso del museo de las Termas Públicas se podrá disfrutar de «Roma en susurros» gracias a una actividad en la que se leerán seis pases ambientados en la Antigua Roma al tiempo que se disfruta de experiencias sensitivas en el espacio termal. Estas arrancarán a las 20.00 y serán cada 30 minutos.
FERIA DE ARTE JOVEN EN EL MUSEO DEL TEATRO Y CIRCO EN EL MUSEO DEL FORO
A las 19.00 ha arrancado la II Feria de Arte Joven en el museo del Teatro donde artistas de diferentes disciplinas expondrán sus creaciones en materia de ilustración, arte digital, escultura, fotografía, orfebrería, joyería… Además, en el ese mismo museo y a la misma hora también se ha podido disfrutar de una exhibición de graffiti y tatuajes. A partir de las 20.30 habrá una «jam sessión» al más puro estilo americano con el grupo Humbe con tres pases a las 20.30, 21.30 y 22.30.
La programación se cerrará en los museos de la Ruta de Caesaraugusta con «¡Vaya Circo!» un espectáculo circense que tomará el Museo del Foro Caesaraugusta (19.20 a 23.20 horas) Además, desde Quevedo a Bizarrap y Shakira, los últimos «temazos» de la actualidad serán reinterpretados por un trío de viento y cuerda con cinco pases de las 19.30 y hasta las 23.30 horas. Por último, el público podrá mostrar sus dotes con el baile con el concurso de Just Dance que se realizará en cinco pases desde las 19.00 hasta las 23.00 horas.
DEL MUSEO DEL FUEGO AL ORIGAMI
Todos los museos de Zaragoza abrirán de manera gratuita y con una extensa programación. Algunos, como el Museo del Fuego y de los Bomberos, no esperará hasta la medianoche y han adelantado su apertura gratuita a las 10.00. A las 22.30 horas, Kiny y Jano adentrarán a los visitantes en las miles de historias que ocurren en sus casas a través del clown y de la pantomima del espectáculo «Luces bajo el tejado».
Una sesión de DJ en directo y la proyección al aire libre de «Ilusiones perdues» tomarán el Centro de Historias en la Noche en Blanco. Allí también se realizará «Una visita fortuita a la exposición Real Fábrica de Tapices» en horario de 20.00 a 21.00 y de 22.00 a 23.00 horas. Además, habrá una intervención mural en vivo.
En La Lonja se podrá seguir disfrutando de «Yo soy Goya. La Zaragoza que viví, 1746-1775» hasta las 00.00 horas y el Museo del Origami acogerá un taller hasta la medianoche de iniciación a la papiroflexia.
EXPOSICIONES NOCTURNAS EN EL PABLO SERRANO Y EL MUSEO DE ZARAGOZA
El Museo de Zaragoza ha abierto entre las 17.00 y las 20.00 horas cinco exposiciones: «Somos el sol. Mujeres artistas en las colecciones de Asia Oriental», «Ramón J. Sender. Memoria bisiesta», «Letras perdidas, voces olvidadas. La lengua árabe en el Museo de Zaragoza», «Mujeres santas en el Museo de Zaragoza» y «Ana Felipe. El espíritu de la ceremonia del té».
Además, ha acogido a las 18.00 horas los talleres “Llenos de neuronas con Ramón y Cajal”, a cargo de la compañía Faetón, destinados al público familiar y a las 20.00 comenzará la música en el patio del museo con «Jazz for kids». A las 21.00 horas será el turno de la música y literatura en aragonés y catalán de Aragón con las actuaciones de Jùlia Cruz Duo, Olga y los Ministriles y Os Chotos.
El Iaacc Pablo Serrano ofrecerá una visita guiada, a las 20.30 horas, a la exposición «Diálogos informalistas. Rafael Canogar visita a Pablo Serrano» (inscripciones en iaacc.es/visitas/). A las 21.30 horas será el turno de la compañía de danza LaMov y, a las 22.45 horas, la terraza del museo acogerá el concierto de Dixie Rue del Percebe con música de los años 30 y 40. Además, la terraza permanecerá abierta de 19.00 a 00.00 horas.
Asimismo, el Pablo Serrano abrirá de 17.00 a 21.00 horas las exposiciones: «Aragón y las artes. 1939-1957», «Vuestra obra. Virgilio Albiac», «Informalismo y abstracción. Visiones transversales de la colección Circa XX» y «Papeles. Donación del archivo Hermanos Codín». A estas muestras hay que sumar las siguientes, que podrán visitarse hasta las 23.00 horas: «Ángeles Pérez. Hacia la abstracción por el paisaje», «Roberto Coromina. La distancia más corta», «Diálogos informalistas. Rafael Canogar visita a Pablo Serrano» y «Pablo Serrano. 1908-1985 (exposición permanente)».
MÚSICA Y ARTE EN EL MUSEO GOYA Y VISITAS GUIADAS
«En la luna de Goya» aunará música y arte en el Museo Goya gracias a la música y sensibilidad del grupo Luno de Marte. La actividad arrancará a las 21.30 horas y la entrada es gratuita hasta completar aforo. Y en el Alma Mater Museum se han podido disfrutar visitas guiadas gratuitas ya desde por la mañana a la exposición «El Papa Luna. Saber, diplomacia y poder en la Europa Medieval». Además, la exposición permanecerá abierta hasta las 22.00 horas.
Piezas inéditas será lo que podrán ver los visitantes al Museo de Ciencias Naturales en la Noche en Blanco desde las 17.00 y hasta la medianoche. Además, se han impartido dos pases a las 18.00 y a las 19.15 horas del «Taller de iniciación al cuaderno de campo», a cargo del científico ambiental, divulgador e ilustrador David Martín Rubio. También habrá visitas guiadas a la exposición «Einstein y la Ciencia Aragonesa».
CAIXAFORUM Y SAN PABLO
La exposición «Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier» será gratuita desde las 19.00 y hasta las 00.00 horas en el CaixaForum, donde también se podrá ver «La estrella de Miró». Además, a partir de las 19.00 horas arrancará la proyección de los mejores cortos de la 10ª edición del concurso Participa Méliés y a las 20.00 y 21.00 horas habrá un microconcierto de música celta a cargo del grupo Lugh.
En la iglesia de San Pablo también habrá visitas guiadas para admirar en la noche uno de los conjuntos mudéjares más destacados de Aragón. En «Zaragoza desde lo alto», los visitantes podrán ver la claustra y la torre de San Pablo. La visita culminará con una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad desde lo alto de la torre declarada Patrimonio Mundial por la Unesco. Tendrá lugar a las 20.30 y 21.30 h y la entrada costará seis euros.
También ofrecerá un paseo artístico-musical por la iglesia de San Pablo acompañado por los Ministriles de Zaragoza para recordar antiguas tradiciones y celebraciones que recorrían los muros centenarios de la iglesia al son de la música antigua. La visita será a las 22.30 y tiene un precio de 10 euros.