Desde el 26 de junio y hasta el 24 de septiembre, se podrán disfrutar estas complejas fotografías creadas en series por Rosa Muñoz.

Si se pone atención en los edificios se pueden encontrar detalles, formas y un lenguaje arquitectónico que hasta ahora no había sido percibido. Darle una nueva vida y construir las formas más originales es lo que traslada Rosa Muñoz con su obra “Lugares en movimiento”. Ese movimiento casi hipnótico lo consigue gracias a no solo la utilización de fotografías sino también del vídeo, lo que todavía hace que su obra cobre vida y consigue llevar a cabo su objetivo: crear esos relatos donde su imaginación no conoce límites. Los Antiguos Depósitos Pignatelli acogen la exposición, que se encuentra dentro de la programación de PhotoEspaña, “Lugares en Movimiento”, de la artista madrileña Rosa Muñoz. En total, nueve fotografías de gran formato y cinco proyecciones de vídeo distribuidas por diferentes espacios de la emblemática sala.

Desde el 26 de junio y hasta el 24 de septiembre, se podrán disfrutar estas complejas fotografías creadas en series por Rosa Muñoz. Las muestras las componen mosaicos de imágenes agrupadas de forma muy personal, un formato que caracteriza su obra. Son fotografías escenificadas mediante la superposición de numerosas instantáneas realizadas por ella, creando construcciones arquitectónicas de paisajes de ficción.

En palabras de la artista, en este proyecto recrea y construye una geometría que “le da una nueva vida desde las formas originales”. Construye relatos, puestas en escena donde su imaginación e intuición encuentran un lugar de expresión artística. Esta mañana ha tenido lugar la presentación de su obra a la que ha acudido la consejera de Educación, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, que ha asegurado que “cada verano son muy esperadas las exposiciones que tenemos” y que se trata de “una sala muy querida para nosotros”, en referencia a los Depósitos Pignatelli, pero que la obra de Rosa Muñoz se ha sabido adaptar al espacio y “luce en todo su esplendor para ser disfrutadas por miles de espectadores”.

PHOTOESPAÑA 2023

PhotoEspaña nace en 1998 con la vocación de ser un festival de fotografía realizado desde la sociedad y hace que España se convierta cada año en un punto de encuentro para el mundo de la Fotografía. El Festival nace en Madrid pero a lo largo de su recorrido ha tenido lugar en diferentes lugares y ahora ha regresado de nuevo a Zaragoza. Esta exposición inaugura las exposiciones de la ciudad que se enmarcaran dentro de este Festival.

Son fotografías escenificadas mediante la superposición de numerosas instantáneas realizadas por ella, creando construcciones arquitectónicas de paisajes de ficción.

La subdirectora de PhotoEspaña, María Pallás, ha agradecido durante la presentación la confianza del Ayuntamiento en el Festival y ha añadido que lo más importante de llevar este Festival a otras ciudades es “convertirlo en un festival de ciudad, que todos los ciudadanos puedan acercarse a disfrutar de la fotografía”. Además, ha concluido diciendo que este año la línea del Festival se ha centrado en mujeres fotógrafas y en el punto de vista de la mujer en sus trabajos y en “cómo interpretamos lo que vemos, lo que tenemos y en este caso se ve reflejado en el trabajo de Rosa”.

LUGARES EN MOVIMIENTO

“Lugares en movimiento” es una mezcla entre fotografía, vídeo y arquitectura en la que “se encuentra la huella del ser humano” y donde ella misma reconoce que se apropia de formas y estructuras para crear una nueva imagen. Rosa Muñoz hace una comparación con las pinturas rupestres y lo que persigue es “buscar planos que sean geométricos para después darle una segunda vida a esos edificios».

La exposición «Lugares en movimiento» se podrá disfrutar en los Antiguos Depósitos Pignatelli.

“Estos pabellones emblemáticos de arquitectura moderna en la ciudad de Madrid, preservan en s interior creaciones visuales llenas de plasticidad, color, luces, formas, trazos, texturas y símbolos. En ellos veo y me apropio de formas y estructuras en un proceso de deconstrucción y síntesis, para recrear una nueva imagen con otra mirada. Parto de imágenes directas que me dan datos del espacio, sin intervenirlas”, explica la artista.

La artista explicaba su obra concluyendo que “son imágenes frontales que destacan elementos arquitectónicos con signos del tiempo y con un fuerte carácter pictórico. A partir de aquí, selecciono de cada imagen las partes con las que más me identifico. Recreo y construyo una geometría, le doy una nueva vida desde las formas originales captadas por el objetivo de mi cámara. Construyo relatos, puestas en escenas donde mi imaginación e intuición encuentran un lugar de expresión artística que denomino Geometrías intermedias”.

ROSA MUÑOZ

Rosa Muñoz es una artista española representante de la fotografía construida en nuestro país. Su dilatada carrera la ha ejercido desde Madrid, su ciudad de nacimiento y de residencia. Tiene una larga trayectoria de exposiciones tanto colectivas como individuales, presentadas en ámbito nacional e internacional.

Entre sus exposiciones individuales cabe destacar las realizadas en el Canal de Isabel II, el Centro Andaluz de Fotografía, El Museo de Gas Fenosa o el Museo de Arte contemporáneo de Seúl. Destaca además su participación en ferias internacionales como Foto Miami, Foto London y también se han podido ver sus obras en exposiciones colectivas en Buenos Aires, Guatemala, Costa Rica, Tánger o Roma.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR