Fernando Cayo presenta en Zaragoza "La Fortaleza".

Fernando Cayo es una de las caras más reconocidas del país en el mundo de la interpretación. Cine, televisión o teatro, Cayo ha interpretado papeles de todo tipo en series de la talla de “La Casa de Papel” o películas como “El Orfanato”. Su último proyecto es «La Fortaleza” que la ha presentado esta mañana en Zaragoza coincidiendo con el ciclo de la Inmortal. Esta película de Chiqui Carabante relata la historia de la lucha de cinco hermanos por hacerse con la herencia de su difunto padre en un peculiar Cluedo convertido en comedia negra. Con un reparto de lujo con algunas caras tan reconocidas como Fernando Tejero, Goya Toledo o José Manuel Poga, con esta película es la cuarta vez que el conocido actor visita Zaragoza en tan solo un año.

PREGUNTA.- Zaragoza es casi ya una ciudad de acogida para ti y es que en tan solo un año es la cuarta vez que vienes a la capital aragonesa.

RESPUESTA.- Esta es efectivamente la cuarte vez que vengo este año a Zaragoza. He estado con “Cuento de Navidad”, con “Por todos los dioses” y dando un curso para la Unión de Actores y Actrices de Zaragoza y ahora con La Fortaleza. Me siento ya uno más de Zaragoza. Viva Aragón y estoy encantado la verdad con vuestra ciudad y por la acogida que tenéis con el mundo de la cultura y del audiovisual.

P.-Te hemos podido ver en todo tipo de formatos: cine, teatro, televisión y ahora estrenas un nuevo proyecto «La Fortaleza» con un reparto de lujo y una especie de Cluedo, una comedia negra. ¿Qué nos puedes contar de esta nueva película?

R.- «La Fortaleza» es una historia que gira entorno a la muerte de Arturo Viaplana, interpretado por Manolo Zarzo. A la muerte del patriarca deja una orden a través de un notario bastante pintoresco que es Fernando Tejero y deja una serie de indicaciones para que los hijos puedan recibir su herencia y es una especie de Cluedo y lo que nos vamos a encontrar es un thriller con tintes de comedia que va derivando en comedia en situaciones bastante bizarras muy divertidas y con un desarrollo de personajes muy completo. Es además unja crítica a ciertas cosas históricas a la familia española de las cosas malas que luego tiene muchas cosas buenas también, pero son esas cosas que surgen sobre todo cuando hay una herencia de por medio.

P.- Esta película cuenta con un reparto de lujo con nombres como Goya Toledo, José Manuel Poga, Fernando Tejero, Manuel Zarzo, Carla Nieto o Lola Casamayor. ¿Habías trabajado con alguno de ellos o ha sido la primera vez?

R.- Con Fernando Tejero había hecho “El penalti más largo del mundo” hace ya años, con José Manuel Poga hice la “La Casa de Papel”, aunque no coincidíamos en distintos decorados. A Vito Sanz lo conocía, con Goya había trabajado en “El Desconocido” y a Carla Nieto la conocí en esta película. Pero, en cualquier caso, ese ente de hermanos, esa familia profunda que se ha creado a través de los ensayos y de la recreación de nuestros personajes está muy bien porque el guion está muy bien y habla de personajes de carne y hueso.

P.-Tu personaje en esta película es el de uno de los cinco hermanos que luchan por su herencia y al igual que todos los que has hecho, imagino que ha supuesto un reto para ti. ¿Cómo es tu personaje en esta película?

R.-Es el hermano mayor, es mellizo de Goya Toledo y es un tipo con una vida bastante desastrosa. Está recién divorciado en la ruina, los negocios que llevaba a cabo no le han funcionado y está en un momento de necesidad de búsqueda, de recuperar a su mujer, de recuperar su identidad como empresario. Lo que pasa es que lo hace muy mal igual que el resto de los hermanos y lo que surge entre ellos son todas las rencillas del pasado, esas cosas que todos conocemos con nuestros hermanos y hermanas. La verdad que es un tipo que es un bruto de buen corazón, un poco egoísta no gestiona muy bien la vida y en eso radica la comedia de esta película y de este personaje.

P.- Para grabar esta película os fuisteis a Badajoz, imagino que el ritmo de trabajo al cine es totalmente distinto al del teatro o al de las series. ¿Cómo ha sido el rodaje de esta película?

R.- Ha sido un rodaje duro por una parte y por otro lado muy satisfactorio. Ha sido duro por el calor, porque le edificio en el que transcurre la película impone mucho y es un personaje más de la película y es un elemento terrorífico en la historia y al mismo tiempo muy atractivo. El rodar allí supone un esfuerzo por calor, moscas y hay gran parte de la historia en la que estamos relacionados con la tierra por agujeros que se cavan y había mucho polvo en el ambiente. Y luego el deterioro de los hermanos según van pasando las pruebas que les ha puesto el padre ellos se van deteriorando físicamente y eso implicaba polvo y sangre y no ha sido cómodo en ese sentido, pero ha sido muy satisfactorio por la sensación de familia y porque todos estábamos a una defendiendo una película que nos gustaba.

P. Hoy los espectadores tienen una oportunidad de lujo de poder disfrutarla en primicia en Zaragoza. Después de tantas visitas a la ciudad, ¿has tenido tiempo para conocerla?

R.- Si, a Zaragoza vengo desde hace muchos años. Conocí el café del Plata original y me he recorrido la ciudad de cabo a rabo y las últimas veces pues ya he salido a correr por el paseo del río, he vuelto a visitar la Basílica del Pilar, he ido al Tubo y he disfrutado de la gastronomía de aquí maravillosa. Conozco muy bien Zaragoza y la gente de aquí es muy acogedora y generosa.

P.- Con esta película habéis participado en diversos festivales como el de Sevilla, Málaga y Moscú y más cerca de aquí en el Festival de Huesca. ¿Habéis notado un buen recibimiento por parte del público?

R.- Pues muy bueno, la verdad que la peli funciona como un reloj. Va empezando una risa digamos amable y luego va poco a poco aumentando y a mitad de la película hay unos momentos hilarantes de carcajada brutal porque pasan cosas muy bestias. La recepción del público es excelente la verdad, la gente que la ha visto a pesar de ir a diferentes ambientes, la recepción ha sido muy buena en todos.

P.- ¿Cuáles son tus próximos retos a nivel profesional?

R.- Acabo de terminar una peli que se llama “El Instinto” dirigida por Juan Albarracín que hemos rodado en Murcia con Javier Pereira, un thriller psicológico que raya el terror, una historia muy potente de la que estoy muy contento. Ahora estoy ensayando a punto de estrenar en Madrid una obra de Lorca todo el verano y tengo algunas zonas de gira en momentos puntuales durante el verano con “Con todos los dioses” con la que estuve aquí en el Teatro de las Esquinas. Ayer estuve rodando “Marbella” una serie para Movistar Plus para el año que viene y hace poco estuve rodando una serie en México.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR