Míchel Pérez, promotor de Espacio Zity; María Lacasa, directora de Patrocinio y Marca de Endesa, e Ignacio Montaner, director general de Endesa Aragón
Míchel Pérez, promotor de Espacio Zity; María Lacasa, directora de Patrocinio y Marca de Endesa, e Ignacio Montaner, director general de Endesa Aragón, en la presentación

El evento más esperado de las Fiestas del Pilar, Espacio Zity, llega este año con una importante novedad: cuidar el entorno de la mano de Endesa. La compañía se une por primera vez al festival como patrocinador poniendo la sostenibilidad en primera línea. Además de un cartel con grandes nombres de la industria musical como Quevedo, Lola Índigo o Pablo López, Espacio Zity, que se celebrará del 6 al 14 de octubre en el Recinto Ferial de Valdespartera, busca en esta nueva edición fortalecer su compromiso con el medio ambiente.

El festival por el que pasaron 190.000 personas en su anterior edición ya fue pionero a la hora de implementar los vasos reutilizables en 2018 y ahora el apoyo de Endesa permitirá “la máxima canalización de energía limpia», ha explicado el promotor de Espacio Zity, Míchel Pérez. A través del apoyo de Endesa se podrán implantar nuevas acciones relacionadas con la contaminación energética y la movilidad eléctrica para reducir el impacto medioambiental del festival y hacer que sea más respetuoso con el entorno. Además de medidas de concienciación para la sociedad, especialmente para los más jóvenes.

El promotor también ha explicado que están intentando crear un recinto “100% sostenible”. Con todo ello, Espacio Zity quiere dar ejemplo de cómo la sostenibilidad puede integrarse en eventos de gran magnitud, sentando las bases para un futuro más verde en la industria del entretenimiento.

Por su parte, el director general de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner, ha expresado su entusiasmo por esta unión y ha señalado que “es muy importante la sostenibilidad y una compañía energética como Endesa debe participar activamente”. Esta alianza demuestra el compromiso de Endesa y Espacio Zity por ofrecer una experiencia única y sostenible a los asistentes del festival. Juntos, trabajan por un objetivo: las cero emisiones, para construir un futuro más verde.

El apoyo al talento musical de Zaragoza ha hecho acto de presencia con la actuación de Rada Mancy, una artista de origen venezolano que sorprende por su sonido fresco y urbano.

ENDESA APOYA LA CULTURA

Endesa gestiona desde hace años el patrocinio deportivo a través del baloncesto y el cultural con el apoyo de teatros, óperas, museos o con la iluminación de este tipo de eventos. Con el patrocinio de festivales han querido cambiar de paradigma y realizar un patrocinio más estructurado, según ha explicado la directora de Marca y Patrocinio de Endesa, María Lacasa.

Tras el éxito del festival “El jardín de las Delicias” (Madrid) descubrieron que “la música era un vehículo muy fácil y el mundo de los festivales necesitaba ser más respetuoso con los espacios en los que se desarrollan y por eso era necesario un acompañamiento”, ha manifestado Lacasa. Ante las respuestas positivas del año pasado, se suman festivales como el “Cruilla” (Barcelona) y el Espacio Zity (Zaragoza).

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR