Efeméride 30 junio
El 30 de junio de 1793 muere el ilustrado zaragozano Ramón de Pignatelli

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda hoy, 30 de junio, pero de 1793, la muerte del ilustrado zaragozano Ramón de Pignatelli. Fue un importante político, economista y escritor que desempeñó un papel relevante en la España de la segunda mitad del siglo XVIII.

Pignatelli estudió en la Universidad de Zaragoza, donde se formó en derecho y se interesó por las ideas de la Ilustración. Posteriormente, viajó por Europa, visitando Francia, Italia, Alemania y Holanda, donde entró en contacto con las principales corrientes de pensamiento de la época.

A su regreso a España, Pignatelli se convirtió en un destacado defensor de las reformas políticas y económicas que propugnaban los ilustrados. Fue miembro de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, institución que promovía el desarrollo económico y la modernización de la agricultura, la industria y el comercio.

En el ámbito político, desempeñó varios cargos relevantes, como el de consejero de Estado y el de ministro de Gracia y Justicia. Además, fue uno de los principales impulsores de la creación de la Real Academia de la Historia, que tuvo lugar en 1738.

Como escritor, Pignatelli destacó por sus obras de carácter económico y político, como «La excelencia de las artes» (1778), «Oración ante la Sociedad Económica de Amigos del País» (1779), «Tratado sobre la obligación que tienen todos los buenos patricios de fomentar las sociedades económicas en España» (1780), entre otras.

Ramón Pignatelli falleció tal día como hoy pero de 1793 en Madrid, dejando tras de sí una importante obra intelectual y un legado como uno de los principales exponentes del pensamiento ilustrado en España.

¿QUÉ ES UNA EFEMÉRIDE?

Una efeméride es una fecha o evento importante que se celebra o recuerda en una determinada fecha del año. Por lo general, se trata de aniversarios de eventos históricos, descubrimientos importantes, cumpleaños de personajes célebres, fechas religiosas o conmemoraciones de eventos nacionales.

Las efemérides pueden ser conmemorativas, educativas o simplemente informativas. Algunas efemérides son de importancia global, mientras que otras pueden ser más relevantes a nivel local o regional. Las efemérides son una manera importante de recordar nuestro pasado y reflexionar sobre su significado para el presente y el futuro.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR