efeméride 8 julio
La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 8 de julio, pero de 1823, la Universidad solicitó el restablecimiento del Santo Oficio de la Inquisición

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 8 de julio, pero de 1823, la Universidad solicitó el restablecimiento del Santo Oficio de la Inquisición. Esta solicitud fue presentada por la Universidad en un momento particular de la historia de España, marcado por la convulsión política y la restauración absolutista tras el triunfo de la Guerra de la Independencia contra las tropas francesas. La Inquisición, institución religiosa y judicial, había sido abolida en 1808 durante el breve período de liberalismo en el país, pero con la vuelta al absolutismo, algunos sectores conservadores buscaban su reinstauración. La solicitud de la Universidad buscaba reintroducir la Inquisición como una medida de control y ortodoxia religiosa en el país.

Es importante destacar que el restablecimiento del Santo Oficio de la Inquisición fue un hecho controvertido y generó división en la sociedad española. Mientras que algunos sectores conservadores y religiosos veían en la Inquisición un instrumento de defensa de la fe y la moral, otros lo consideraban una institución represiva y violadora de los derechos humanos. Aunque la solicitud de la Universidad no fue directamente responsable del restablecimiento de la Inquisición, reflejó la existencia de corrientes de pensamiento que buscaban su vuelta.

La historia de la Inquisición en España está marcada por un largo período de represión y persecución, en el cual miles de personas fueron acusadas, torturadas y ejecutadas por cuestiones relacionadas con la herejía y la heterodoxia religiosa. El restablecimiento de la Inquisición en 1823 tuvo un impacto significativo en la vida de la sociedad española de la época, influyendo en la libertad de pensamiento y en la expresión de ideas divergentes. Aunque su reinstauración no se prolongó por mucho tiempo, su legado sigue siendo objeto de estudio y reflexión en la historia de España y de la Inquisición en general.

¿QUÉ ES UNA EFEMÉRIDE?

Una efeméride es una fecha o evento importante que se celebra o recuerda en una determinada fecha del año. Por lo general, se trata de aniversarios de eventos históricos, descubrimientos importantes, cumpleaños de personajes célebres, fechas religiosas o conmemoraciones de eventos nacionales.

Las efemérides pueden ser conmemorativas, educativas o simplemente informativas. Algunas efemérides son de importancia global, mientras que otras pueden ser más relevantes a nivel local o regional. Las efemérides son una manera importante de recordar nuestro pasado y reflexionar sobre su significado para el presente y el futuro.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR