La Orquesta Reino de Aragón (ORA) se irá de gira por China desde el 18 de julio y hasta el 4 de septiembre en la ‘China Tour 2023’. Será la primera vez en la historia de Aragón y de España en la que una orquesta sinfónica hace una gira de estas características por el país asiático.
Durante casi 50 días, la orquesta aragonesa recorrerá de abajo arriba toda la costa Este de China, con 27 conciertos en los principales auditorios del país. Un total de 60 artistas formarán parte de la Orquesta Reino de Aragón y representarán a la música clásica española y europea, porque habrá cuatro cantantes que acompañarán a la orquesta en su gira: la soprano italiana Federica Di Trapani, el tenor David Esteban, el tenor de la Ópera de Bucarest, Stefan von Korch, y la soprano zaragozana Marta Heras.
La ORA, que cerró el pasado 14 de junio la Temporada de Grandes Conciertos 2022-23 del Auditorio de Zaragoza, ha sido seleccionada por China Poly Theatre Group para realizar la gira por el país asiático, entre otros muchos grupos europeos. Esta gira estaba prevista para el 2020, pero la pandemia impidió que se llevara a cabo.
noticias relacionadas
En la presentación de la gira ha estado la consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, acompañando a los directores de la Orquesta Reino de Aragón. Sergio Guarné, director general de la ORA, cree que “esta gira es un hito para Aragón y para España, porque vamos a representar a la música clásica europea en China por primera vez”. “A los distintos conciertos acudirán algunas celebridades chinas que serán como embajadores para la Orquesta Reino de Aragón y uno de ellos será el actor Jackie Chan”, señalaba Guarné.
Por su parte, el director artístico musical de la Orquesta Reino de Aragón, Ricardo Casero, ha explicado en qué consistirá el programa que han preparado para la gira: “Hemos escogido un programa sinfónico-lírico muy variado para dar a conocer la música sinfónica y clásica al público chino, con varias obras de distintos autores europeos y con inspiración en España”. Casero asegura también que desde China han sido exigentes con las indicaciones del programa, ya que allí se está apostando cada vez más fuerte por la música clásica.
El programa para los 27 conciertos previstos en la gira será el mismo. No obstante, con la idea de agradecer al país chino y al público que asista a los conciertos, la ORA está componiendo un tema expresamente para la gira que se llamará “Ni Hao” (“Hola”, en chino) y que consistirá en una fusión de temas chinos y aragoneses.
Miguel Ángel Tapia, director artístico del Auditorio de Zaragoza, también ha estado presente en la presentación del programa: “Estamos muy contentos y orgullosos de que este proyecto de la Orquesta Reino de Aragón se lleve a cabo y confío en que después de esta vengan más giras por el mundo”.