Con un brillante repertorio de canciones en francés y melódicas composiciones instrumentales de jazz y swing, la actuación de Gancho Drom ayer en los jardines del Hotel Agua de los Mallos fusionó música y paisaje en una mañana de domingo inolvidable. La premiada orquesta puso el broche perfecto al primer fin de semana del Festival Manhattan de Murillo de Gállego, que continuará hasta el próximo 14 de agosto desplegando una programación de artes escénicas de calidad al pie de los Mallos de Riglos.
La próxima cita será el 28 y 29 de julio, con maratón de cortos y un homenaje a Carlos Saura y Mónica Randall, que estará en Murillo acompañada por Gonzalo Miró, el escritor Ignacio Martínez de Pisón, la actriz y cineasta Eulalia Ramón, pareja de Saura durante los últimos 30 años de su vida, y Anna Saura, hija del cineasta. Al frente de este tributo estará el conocido escritor, profesor universitario y periodista aragonés Luis Alegre, padrino de esta edición 2023 del Festival Manhattan.
NOTICIAS RELACIONADAS
Ese fin de semana también habrá circo, el viernes 28 con el espectáculo «Vals Zahorí» de la compañía D’Click, y también actuará una compañía de Murillo de Gállego, Danza Giro, que ofrecerá el espectáculo Natya & Poesía. Y el sábado 29, por la noche, “Garbeo cósmico” será una original charla pilotada por Oswaldo Felipe de La Pai Teatro, un paseo por la astrofotografía explicada con la pasión y emoción del propio autor.
BALANCE MUY POSITIVO DEL PRIMER FIN DE SEMANA
Con un balance muy positivo, el primer fin de semana de esta cuarta edición del Manhattan ha sido muy aplaudido por el público y ha contado con exitosos estrenos. Entre ellos, la puesta de largo del nuevo montaje de la compañía el Gato Negro, “GuggenJeim”, que desplegó medio centenar de personajes y decenas de historias trepidantes en un divertido museo, con un elenco de lujo integrado por Irene Alquezar, Encarni Corrales, JJ Sánchez, Alberto Salvador, Luis Rabanaque y Rafa Blanca, y con Alberto Castrillo-Ferrer al frente de la dirección.
El sábado, el recorrido Sólodos por Manhattan, colaboración del festival homónimo con sede en Galicia y Costa Rica, conquistó al público con cinco paradas artísticas de la mano de Marcelo Javier Guaigua (Ecuador) y Lemia Boudhiaf (Francia/Túnez), y los españoles Alicia Reig, Arnau Pérez, Daniel Rodríguez y Javier Guerrero. Y mientras la danza tomaba calles y plazas, también la música se asomaba a los balcones, con el talento y la voz de Luna Castrillo, acompañada al piano por Sophie Tuynman, interpretando temas de Falla y Debussy. Una fusión de talento que convirtió la tarde en un viaje de emociones.
Y todavía quedaba una puesta en escena sorprendente en el cartel del día, la compañía italiana Stivalaccio Teatro, Teatro Stabile del Veneto, que con su espectáculo se hizo entender a la perfección en su idioma original por un público totalmente entregado que rió y asumió encantado su papel activo como coprotagonista de la obra. Esta actuación llega también de la mano de otra de las colaboraciones internacionales del Manhattan, en concreto del Festival Be Popular de Vicenza.
Con este comienzo y la programación que queda por llegar, el Manhattan Fest sigue avanzando fiel a su filosofía que, como recuerda su director, Alberto Castrillo-Ferrer, “es apostar por la calidad, y programar obras del nivel que te podrías encontrar en París, Berlín o Manhattan”.
HASTA EL 14 DE AGOSTO
Del 10 al 14 de agosto, el Festival Manhattan completará su programación de esta edición con un gran cartel de teatro protagonizado por mujeres, en homenaje a la querida actriz aragonesa Laura Gómez Lacueva, fallecida el pasado marzo. La sala de teatro “El Gato Negro” inaugurada en 2022 por el director del festival, Alberto Castillo-Ferrer, acogerá obras de Esther Ballestero, La PAI Teatro, Amparo Nogués y Pepa Plana.
El 12 de agosto (23.00 horas, Camping Arnalygal), el prestigioso saxofonista Andreas Prittwitz ofrecerá el concierto “No todo va a ser”, un brillante tributo al incomparable repertorio de Javier Krahe. El festival contará también con una residencia artística, la del bailarín “Milki Lee” que se presentará el 10 de agosto. Toda la programación se puede consultar en la web del festival: ManhattanFest.es.