Las notas del órgano volverán a sonar en el Santuario de Torreciudad. No lo harán solas y es que desde hace dos años el Ciclo Internacional de Órgano incluye conciertos en el que la flauta travesera, el clarinete, la percusión o el violonchelo acompañan a un instrumento que siempre será el indiscutible protagonista de este ciclo. Un ciclo que este año alcanza las 28 ediciones y que con cuatro conciertos los viernes 4, 11, 18 y 25 de agosto hará las delicias de los amantes de la música clásica, pues el repertorio abarca piezas dese el siglo XVIII hasta la actualidad. Todos los conciertos serán a las 19.00 horas y la entrada es gratuita. Además, se desarrollarán en un marco incomparable como es la iglesia del Santuario.
La organista titular del santuario, Maite Aranzabal, y el clarinetista Justo Sanz arrancarán la programación con el concierto de 4 de agosto. Allí interpretarán un repertorio de lo más variado con compositores desde Nino Rota hasta Pablo Sarasate, Pedro Iturralde o John Williams. Y aunque de este último «no será la canción de Star Wars», tal como ha comentado entre risas la organista este jueves, sí que se interpretarán alguna de sus piezas más conocidas. «En estos ciclos creo que es importante que el público reconozca al menos una parte de lo que se interpreta para que pueda valorar mejor cómo suena una pieza al órgano», ha explicado.
La nota internacional del ciclo la pondrán los italianos Fabio Taruschio a la flauta travesera y Andrea Trovato con el órgano. Ambos ofrecerán el 11 de agosto un concierto centrado en el Barroco con alguna obra también de perspectiva más moderna. Sonarán en Torreciudad el Preludio en Re menor de Pachelbel, la Tocatta para órgano de Dubois o la Sonata en La menor Opertura 1 número 4 de Händel.
El Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad forma parte del festival Clásicos de la Frontera que, en la Ribargoza, ofrece un buen puñado de conciertos en parajes como la iglesia de Montañana, la de Torres del Obispo o el claustro de la Virgen de la Peña en Graus. Y precisamente de Graus son sus impulsores, la dinastía familiar Lleida que también ofrecerá un concierto en Torreciudad. Será un concierto «muy especial», como ha comentado la organista Maite Aranzabal y es que ofrecerán el grupo Durme ofrecerá el repertorio «Lejaim» (palabra hebrea que se puede traducir a «por la vida»).
El grupo Durme, formado por Ana Corellano, Enrique Lleida, Fernando Lleida y Santi Lleida, es conocido por aunar la danza contemporánea y la música española y sefardí con el objetivo de romper barreras y adentrarse en esta tradición cultural.
El cello «Il Soldato», construido en 1800 por Josef Guadgnini, es una pieza única, un instrumento antiquísimo con un sonido peculiar y será el encargado de cerrar los conciertos el 25 de agosto bajo el mando del organista donostiarra Gerardo Rifón y el violonchelista Ángel Luis Quintana. Ambos interpretarán con delicadeza el Ave María de Caccini o la Canción sin palabras Opertura 109 de Mendelssohn.
El Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad se celebró por primera vez en 1995 bajo el impulso de la organista Marisol Mendive. Desde entonces han pasado 92 intérpretes y 16 agrupaciones musicales por él y se ha abarcado todo el panorama musical moderno y contemporáneo protagonizado por el órgano y por otros instrumentos solistas.