El Monegros Desert Festival reúne a más de 50.000 asistentes de 90 países.

El Festival de Monegros ha soplado las 30 velas de su cumpleaños más especial hasta la fecha con récord de asistencia. Se trata de un acontecimiento de gran relevancia y el único en toda Europa que se celebra en un desierto. Desde las primeras horas de la tarde, pasando por la famosa “golden hour”, la noche y unas luces de colores iluminando los escenarios, no ha cesado el disfrute y la música con un ambiente único. Los más madrugadores han seguido la fiesta y un precioso amanecer ha dado la bienvenida a un nuevo día que comenzaba como acabó, al ritmo de la música.

Un ambicioso line-up con artistas internacionales y nacionales unido a un montaje, donde creatividad y espectacularidad se dan la mano una vez más, han sido clave para reunir a más de 50.000 asistentes procedentes de más de 90 países. Una edición más calurosa y mejorada con respecto a 2022 en cuanto a sostenibilidad, puntos de agua, sombras, limpieza, accesos y seguridad.

Un año más, un público diverso y heterogéneo confluye en una cita musical cada vez más transversal y multicultural que mira al futuro. La disparidad de estilos y acentos se entremezclan en un entorno único, de arena y polvo, invadido por el amor, el respeto y el baile.

Un encuentro genuino donde la música resonó durante más de 20 horas a través de los 11 escenarios de diferentes temáticas que estimulan los sentidos. Prueba de ello es el imponente Soundsystem Temple, diseñado con materiales reutilizados, o la alegre y festiva psicodelia ofrecida en elrow. A lo que se suma un stage en forma de catedral para feligreses del techno, una distopía industrial, o bailar en un concurrido Airbus 330. Sin olvidar los legendarios Open Air, El Pajar y El Corral, que honran las raíces de este encuentro.

El inicio del Monegros Desert se vio empañado por un aparatoso incendio de un bus que se dirigía al festival, que ardió ayer al medio día en la carretera N-2 en Fraga. Con todo, y a pesar de que el vehículo quedó completamente calcinado, no hubo que lamentar heridos.

ACTUACIONES MÁS DESTACADAS

Entre las actuaciones más destacadas de esta edición, quedará para el recuerdo el show de la leyenda del rap Wu-Tang Clan, con una performance de su banda al completo y en directo, cerrando con una versión del mítico tema The Champ, de The Kid Daytona.

El portentoso directo de Pendulum y un renovado Open Air comandado por Adam Beyer y su sello Drumcode, protagonizaron dos momentos inolvidables, a lo que sumar un atardecer al ritmo del contagioso house de Folamour en el escenario de elrow. Para los más cañeros, quedará en la memoria una noche de ritmos frenéticos con sorprendentes b2b como la unión de Trym con Shlomo y la mañana con cierres de la mano de Ilario Alicante, Héctor Oaks y Nico Moreno. Mención especial merece dos de nuestros djs más internacionales, Óscar Mulero, con una poderosa e intensa sesión en la Techno Cathedral, y Paco Osuna, con doble sesión en momentos muy diferentes de la jornada: el opening y el atardecer.

Un encuentro genuino donde la música resonó durante más de 20 horas a través de los 11 escenarios de diferentes temáticas que estimulan los sentidos.

La presencia de figuras clave de la escena electrónica como Richie Hawtin, Seth Troxler, Jamie Jones y Amelie Lens, entre otros, han dado la consistencia a un festival que es capaz de innovar y superarse sin perder su esencia a lo largo de 30 años. Un evento que ha evolucionado cautivando a nuevas generaciones, y que lo continúa haciendo con su público más veterano.

Pero sin duda, la sorpresa para todos ha sido la aparición de Kase-O, figura clave del hip-hop patrio, con una performance a dúo durante el set de closing de Andrés Campo. Los coros de Ringui Dingui y Mitad y Mitad serán recordados por aquellos que acompañaron al de Huesca en este apoteósico cierre.

UN “MUY FELIZ” 30 CUMPLEAÑOS

Desde la organización se sienten muy satisfechos con el resultado de la celebración de su “30 cumpleaños”. Tal y como aseguraban Juan Y Cruz Aranu, “Un año más, Monegros Desert Festival ha conseguido reunir a un sinfín de amantes de la música y reflejar el verdadero espíritu del concepto Rave; toda una experiencia radical audiovisual y extrema capaz de convocar a 50.000 personas en una sola noche. Desde la familia Arnau, queremos agradecer a todos los asistentes, trabajadores y amigos que han hecho posible que el sueño de nuestra familia se haga realidad una año más. Este 30 aniversario quedará marcado para el recuerdo de todos nosotros”.

El desierto de Fraga vuelve a confirmarse como el lugar idóneo para vivir una experiencia imborrable para todo ‘monegrino’. Una Rave. apasionante y llena de color a la altura de la importante efeméride que ha deja un impacto económico en la zona de 30 millones de euros.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR