efeméride 31 julio
La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 31 de julio, pero de 1822, falleció el veterinario e ilustrado Agustín Pascual en Cosuenda

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 31 de julio, pero de 1822, falleció el veterinario e ilustrado Agustín Pascual en Cosuenda. Agustín Pascual nació el 7 de marzo de 1758 en un pequeño pueblo de Aragón. Desde joven, mostró un gran interés por los animales y su bienestar, lo que lo llevó a estudiar medicina veterinaria en la Universidad de Zaragoza.

Tras graduarse, Agustín Pascual se estableció en Cosuenda, donde comenzó a ejercer como veterinario. Su dedicación y conocimiento en el campo de la medicina animal pronto le valieron reconocimiento y respeto en la comunidad. Además de su trabajo como veterinario, Pascual también se destacó como ilustrado, dedicando gran parte de su tiempo a la investigación y el estudio de la flora y fauna local.

A lo largo de su carrera, Agustín Pascual publicó numerosos escritos sobre veterinaria y biología, contribuyendo al avance de estas disciplinas en Aragón. Su labor no se limitó solo a la práctica y la investigación, ya que también fue un defensor de los derechos de los animales y promovió la conciencia sobre la importancia de su cuidado y protección. Su legado perdura en la memoria de la comunidad veterinaria y en la historia de la medicina en Aragón, recordándonos la importancia de su labor y su compromiso con el bienestar de los animales.

¿QUÉ ES UNA EFEMÉRIDE?

Una efeméride es una fecha o evento importante que se celebra o recuerda en una determinada fecha del año. Por lo general, se trata de aniversarios de eventos históricos, descubrimientos importantes, cumpleaños de personajes célebres, fechas religiosas o conmemoraciones de eventos nacionales.

Las efemérides pueden ser conmemorativas, educativas o simplemente informativas. Algunas efemérides son de importancia global, mientras que otras pueden ser más relevantes a nivel local o regional. Las efemérides son una manera importante de recordar nuestro pasado y reflexionar sobre su significado para el presente y el futuro.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR