Festival Manhattan en Murillo de Gállego
La música en directo y un diálogo entre danza y poesía ofrecieron un viaje hasta la India desde sus orígenes hasta su evolución

La compañía de teatro Giro, con su obra “Natya @ poesía”, ha puesto el broche a la gran fiesta del cine que se ha vivido este fin de semana en el Festival Manhattan de Murillo de Gállego. La compañía arraigada en esta localidad oscense conquistó al público que ayer llenó la sala de teatro El Gato Negro. La música en directo y un diálogo entre danza y poesía ofrecieron un viaje hasta la India desde sus orígenes hasta su evolución.

Giro no ha sido la única compañía aragonesa que ha actuado este fin de semana en la localidad, el viernes, el circo de D´Click sorprendió al público que se dio cita en la Plaza Ramón y Cajal con su espectáculo “Latas” en el que los malabares y acrobacias en el mástil chino arrancaron sonrisas y muchos aplausos.

Estas actuaciones se han intercalado en la programación del fin de semana más cinematográfico del Festival Manhattan, que en su cuarta edición ha homenajeado al cineasta aragonés Carlos Saura y a la actriz Mónica Randall. El sábado tuvo lugar un emotivo encuentro organizado por el padrino de esta edición, Luis Alegre, en el que participaron además de la mítica actriz, el comunicador Gonzalo Miró, el director de cine y escritor David Trueba, el escritor aragonés Ignacio Martínez de Pisón y Eulalia Ramón, actriz y pareja de Saura durante los últimos 30 años.

El director de cine Javier Fesser, un incondicional del Festival Manhattan, también participó el viernes junto a la directora del Festival de Cine de Huesca, Estela Rasal, en una tertulia dedicada al mundo de los cortometrajes y su importancia dentro de la industria cinematográfica.

MUCHO TEATRO HASTA EL 14 DE AGOSTO

El Festival Manhattan regresará con un original “Garbeo Cósmico” de la mano de Oswaldo Felipe de La PAI, el próximo 5 de agosto a las 22.30 horas en el teatro El Gato Negro. Del 10 al 14 de agosto, y en homenaje a la inolvidable y querida actriz Laura Gómez Lacueva, el festival contará con un gran cartel de teatro que se abrirá el 11 de agosto con el estreno de “Ay Carmela”, de la compañía Calle 47. Este evento es una de las citas más esperadas del Manhattan y será muy especial la puesta de largo de esta nueva versión del texto escrito en 1986 por Sanchis Sinisterra.

Del 12 al 14 de agosto, la sala de teatro El Gato Negro acogerá además las obras “Llámame Mary” de la PAI, “He venido a hablar de mi libro”, de Esther Ballesteros, «Todas las hembras que habito», de Amparo Nogués, y “Voces que no ves», de la compañía de Pepa Plana.

Este año, el festival acoge también una residencia artística, la del bailarín “Milki Lee” que se presentará el día 10. Y la programación del puente de agosto se completará el 12 de agosto, con la presencia del prestigioso saxofonista Andreas Prittwitz en concierto con “No todo va a ser”, su brillante tributo a Javier Krahe.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR