Conducir un coche de hidrógeno o eléctrico por la Torre Eiffel, el Taj Mahal y la Gran Muralla China o disfrutar del atardecer en una azotea de Nueva York es posible sin salir de Zaragoza. Concretamente, sin salir de Mobility City, un museo tecnológico que va mucho más allá y, en el puente de Zaha Hadid, se convierte en un espacio vanguardista con simuladores, gafas de realidad virtual y un buen puñado de actividades interactivas.
Junto a las exposiciones temáticas de espectaculares automóviles o la dedicada al planeta Marte, uno de los principales atractivos de Mobility Museum es el espacio experiencias que cuenta con diferentes actividades interactivas, a las que recientemente se han sumado nuevos programas de realidad virtual que sorprenderán al visitante.
Se trata de unas gafas de realidad virtual que consiguen situarnos en una azotea de la ciudad de Nueva York en un futuro próximo. De esta forma, quien prueba esta experiencia puede sentirse como si estuviera realmente en las alturas de una futurista gran manzana, donde aparecen incluso coches voladores. La sensación es la de estar en un entorno real y según los movimientos que realizas, puedes sentir una gran impresión.
Este tipo de experiencias inmersivas de gran impacto son capaces de generar fuertes emociones, si bien el objetivo principal no es sólo el de sorprender, sino el de mostrar soluciones de movilidad que ya se están probando y muy pronto podrían llevarse a cabo en situaciones reales.
UNA CARRERA POR EL TAJ MAJAL
Del mismo modo, los simuladores posibilitan el aprendizaje de una conducción eficiente, a la vez que los “pilotos” disfrutan de la experiencia al volante. El objetivo de esta experiencia es que los visitantes desarrollen una conducción lo más eficiente y sostenible posible en una carrera donde la rapidez y la velocidad no resultan ganadoras.
A través de esta actividad, en la que los visitantes pueden elegir el tipo de vehículo (combustible, eléctrico o hidrógeno) pueden competir entre ellos a la vez que viajan por carreteras, bosques, pueblos o ciudades y descubren edificios icónicos como la Torre Eiffel, el Taj Mahal, la Gran Muralla China, la Basílica del Pilar o el propio Puente Zaha Hadid.
El Espacio Experiencias permite también conocer de primera mano cómo serán las ciudades del futuro y cómo nos desplazaremos a través de ellas. El segundo programa con gafas de realidad virtual ofrece la posibilidad de viajar en diferentes medios de transporte como los aerotaxis o el Hypeloop TT, un tren supersónico capaz de alcanzar los 1000 km/h levitando en el interior de un vacío parcial utilizando tecnología magnética.
Con estas propuestas que están siempre en continúa mejora y ampliación, quien se acerque al Espacio de Experiencias de Mobility Museum será capaz de comprender cómo desplazarse por una ciudad del futuro en medios de locomoción que todavía no existen, pero que a corto o medio plazo podrían convertirse en hábitos comunes de la sociedad.
Las diferentes experiencias que ofrece Mobility City pretenden trasmitir y enseñar mensajes con los que experimentar la sostenibilidad, velocidad, rapidez e inmediatez que van a definir el futuro del transporte y de la movilidad.