“En el principio de los tiempos todo estaba guardado en baúles y cajas y, no existía nada… Luego, los pájaros fueron puestos en el cielo y los peces en el mar… hasta que un curioso abrió un baúl donde estaban guardados los duendes y se escaparon por todas partes…” Así de sugerente introduce la compañía Caleidoscopio Teatro uno de sus espectáculos de gran formato más divertidos: “Los duendes del baúl”.
En este espectáculo los personajes pueden alcanzar hasta los cuatro metros de alto y este año todos ellos están de enhorabuena porque cumplen 30 años de gira por todos los rincones de dentro y fuera de Aragón. “Surgió en el año 93 como una idea de llevar la fiesta, la alegría y el color a todos los lugares, especialmente a los niños que vivían situaciones difíciles y nos gustó tanto que los seguimos llevando por todos los municipios de Aragón”, asegura una de las fundadoras de la compañía, Azucena Gimeno.

Las aventuras de estos fantásticos y juguetones seres, junto con los también muy divertidos “Gamusino del Moncayo” y “Garbancito…con el buey sobre el tejado”, son los tres espectáculos que conforman la gira “Historias alegres para tiempos difíciles”, que Caleidoscopio acaba de iniciar en agosto y llegará hasta octubre a medio centenar de localidades de Aragón con el objetivo de sorprender y “celebrar la alegría de vivir”.
La gira, respaldada por los Fondos Europeos Next Generation, tiene como objetivo hacer llegar al medio rural espectáculos de Artes Escénicas de calidad, de gran formato y singulares, que por variadas circunstancias, cada vez son más difíciles de encontrar en el panorama cultural.
NOTICIAS RELACIONADAS
“Son propuestas de teatro de calle y animación que la compañía pone en pie con la idea de la transformación de las calles dotándolas de un color, de una alegría y de un cierto surrealismo festivo y desde el año 93 estos personajes están rulando por ahí”, reconocía el otro fundador de Caleidoscopio Teatro, Roberto Barra, quien además recordaba algo apenado que de este género “solo quedamos nosotros”.

Todo esto ha sido presentado en el Parque Bruil ante la atenta mirada de los más pequeños que han podido disfrutar, junto a los duendes, de algunos juegos tradicionales como un particular “voleibol” con una pelota gigante, una araña que saltaba en una tela que agarraban con fuerza los niños y unos grandullones personajes que bailaban al ritmo de las palmas de sus emocionados espectadores.
HISTORIAS ALEGRES PARA TIEMPOS DIFÍCILES
“Historias alegres para tiempos difíciles” es la apuesta de la galardonada compañía de teatro para acercar a todos los púbicos sus espectáculos, que quieren ser “una ráfaga de aire fresco, un color, unas coquillas, un deleite para los sentidos”. Sus pasacalles y espectáculos de sala están pensados para celebrar la alegría de vivir y poner en valor los elementos singulares del entorno natural, patrimonio y cultural. Por todo ello, su puesta en escena tiene una gran fuerza y atractivo visual, son ágiles y divertidas, e invita a participar, para dejar ser mirones, jugar y pasarlo de lo lindo.

La gira ya ha pasado por Herrera de los Navarros y Torralbilla, con “Gamusinos del Moncayo” y llegará el próximo 12 de agosto a Muniesa con “Los duendes del baúl”. Las próximas escalas serán Caudé, el 13 de agosto; Huesca, el 14 de agosto; Gallocanta, el 18 de agosto; Pradilla de Ebro, el 19 de agosto; Monegrillo, el 26 de agosto, y en septiembre Bujaraloz, Barbastro, El Frago y el barrio de San Gregorio en Zaragoza.
39 AÑOS, EL VIAJE CONTINÚA
Con una trayectoria muy premiada, la compañía inicia también este verano la cuenta atrás hacia su 40 aniversario, y como dice su lema de este año “39 años y el viaje continúa”. Actualmente prepara el estreno de un novedoso montaje de sala que pondrá en escena una vez más el estilo singular, único y visual de los espectáculos de gran formato y creación artesanal que han forjado la reconocida trayectoria de Caleidoscopio Teatro. De momento sólo desvelan el nombre “Los paraguas de Satie” y sus detalles e inspiración escénica se desvelará en la rueda de prensa previa al estreno en el Teatro del Mercado.
La historia de Caleidoscopio y sus creadores, Roberto Barra y Azucena Gimeno, con el apoyo de un valioso y querido elenco de artistas incondicionales, es pieza fundamental en el panorama de teatro. De sus 39 años de actividad ininterrumpida como artistas, pedagogos, artesanos y divulgadores, tanto el público como personalidades de la cultura han aplaudido la belleza que identifica a todos sus espectáculos, su forma de mirar y cautivar el jardín de los sueños, y su compromiso por hacer de la creación un modo de vida.