Con tan solo la luz de las estrellas y del fuego de la hoguera, Anento, Aínsa, Roda de Isábena, Rubielos de Mora, Albarracín, Alquézar, Ansó, Valderrobres, Cantavieja, Mirambel, Puertomingalvo y Sos del Rey Católico se convertirán este sábado, 12 de agosto, en los «Pueblos de los deseos» junto al resto de las localidades más bonitas de España. Al más puro estilo italiano, donde ya es una tradición, estos pueblos habilitarán un lugar en el que los visitantes podrán depositar esos anhelos que le piden a las estrellas (y qué estrellas, pues esa noche serán visibles las lágrimas de San Lorenzo). Salud, amor, dinero, trabajo… Todos esos deseos se quemarán después en una hoguera en un ritual mágico que pretender atrapar a vecinos y visitantes en estos lugares idílicos en una noche única.
En Aínsa, por ejemplo, la magia comenzará ya a las 22.30 horas con los cuentos encantados de Loreto Gabarre y la quema de los papelitos con los deseos será a las 0.00 horas en la plaza Alfonso I. Todos los pueblos aragoneses, a excepción de Calaceite, que pertenecen a la asociación de Pueblos más bonitos de España, participan en esta noche y la información de dónde se realizará la hoguera se podrá consultar en la web de la organizadora.

«Salud para todos», «conocer todos los pueblos más bonitos de España», «aprobar las oposiciones del CNP», «disfrutar de mi hijo todos los años en vacaciones». Algunas peticiones comenzaban ya a llenar el muro virtual de la página web del pueblo de los deseos. Y es que para evitar que solo se quemen en la hoguera y únicamente las estrellas sepan cuáles son los anhelos, los vecinos y visitantes que ya se encuentren en algunos de los pueblos de la red pueden subir virtualmente sus deseos. Si no, una vez que llegue el 12 de agosto y lo escriban en los papeles facilitados por los ayuntamientos, podrán escanear un código QR con su deseo para formar parte de ese muro virtual. Después, solo quedará que se registren un día después para ver si su deseo se ha hecho realidad.

Que todos los pueblos se conviertan en los de los deseos un 12 de agosto no es casual, pues será entonces cuando las perseidas o lágrimas de San Lorenzo salpiquen el cielo. En Aragón hay varios lugares idóneos para observarlas y hacerlo en alguna de estas localidades convertirán ese día en uno mágico. «Esta idea surgió por nuestra intención de hacer algo espiritual, un momento de conexión con los vecinos, la gente, las estrellas, el fuego y los deseos. Inspirados por Italia, queríamos que esto se convirtiese en una cita indispensable donde dejarse llevar a través de la magia», ha reconocido Francisco Mestre, presidente de la asociación los Pueblos más Bonitos de España.

Aunque durante el verano el turismo rural no necesita de publicidad, pues son muchos los que se acercan a los pueblos dispuestos a desconectar, «Los pueblos de los deseos» es también una iniciativa que pretende ubicar en el mapa a estas 111 localidades españolas catalogadas como las más bonitas de España (13 en Aragón). «Queremos que la gente conozca estos pueblos, se pierda en sus calles, admire su patrimonio y pase una noche única y mágica a la luz de las estrellas y que esto se convierta en recurrente y no solo se visiten en verano, porque soy auténticas joyas que descubrir», culminaba Mestre.