efeméride 24 agosto
La efeméride aragonesa destacada de hoy, 24 de agosto, recuerda al sindicalista Miguel Alcubierre y al jurista Galo Ponte

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 24 de agosto de 1905, nació Miguel Alcubierre Pérez en Tardienta (Huesca), un destacado sindicalista luchador por la autonomía de Aragón. Alcubierre Pérez fue un ferviente defensor de los derechos y la identidad aragonesa, dedicando gran parte de su vida a promover la autonomía de esta comunidad española. Tras pasar su infancia en la localidad oscense, emigró a Barcelona a los 20 años donde trabajo en una fábrica de lámparas.

Desde su juventud desarrolló una intensa actividad sindical primero en la Confederación Nacional del Trabajo y más tarde en la UGT. Entre algunas de sus acciones, en mayo de 1936 participó en el Congreso autonomista que redactó un anteproyecto del Estatuto de Aragón en Caspe (Zaragoza). No obstante, su carácter luchador le condujo al exilio a Francia al finalizar la Guerra Civil Española y, posteriormente se trasladó a diversos países de Latinoamérica, entre ellos México. Allí permaneció hasta su muerte un 26 de marzo de 1976.

En definitiva, Miguel Alcubierre Pérez fue un firme defensor de la cultura, la lengua y las tradiciones aragonesas, trabajando incansablemente para preservar y promover la riqueza cultural de la comunidad. Su espíritu indomable y su dedicación a la causa aragonesa lo convirtieron en un símbolo de resistencia y orgullo para los aragoneses. A lo largo de su vida, Miguel Alcubierre Pérez lideró numerosas campañas y protestas pacíficas en busca de una mayor autonomía para Aragón. Su trabajo en defensa de los derechos de Aragón sentó las bases para el reconocimiento y la valoración de la identidad aragonesa en el contexto nacional.

FALLECIMIENTO DEL JURISTA GALO PONTE

La efeméride aragonesa también recuerda hoy, 24 de agosto, pero de 1943, el fallecimiento del jurista zaragozano Galo Ponte en Madrid. Ponte dejó un legado significativo en el ámbito jurídico de Aragón, especialmente como experto máximo en derecho foral de Aragón. Su profundo conocimiento de la legislación y las costumbres propias de Aragón le permitieron convertirse en una autoridad en la materia. Sus estudios y publicaciones sobre el derecho foral aragonés como el «Código civil de España» han sido referencia para generaciones posteriores de juristas y académicos.

Galo Ponte fue también Magistrado en Cádiz y en 1925 fue designado ministro de Gracia y Justicia durante la dictadura de Primo de Rivera, cargo que desempeñó durante los siguientes cinco años. Además de su labor académica, Galo Ponte participó en numerosos congresos y conferencias, donde compartió sus conocimientos y experiencias, y abogó por la importancia de preservar y proteger las tradiciones y costumbres jurídicas propias de Aragón.

Su dedicación y contribución al estudio y preservación del derecho foral aragonés lo convierten en una figura destacada en la historia jurídica de la comunidad.

¿QUÉ ES UNA EFEMÉRIDE?

Una efeméride es una fecha o evento importante que se celebra o recuerda en una determinada fecha del año. Por lo general, se trata de aniversarios de eventos históricos, descubrimientos importantes, cumpleaños de personajes célebres, fechas religiosas o conmemoraciones de eventos nacionales.

Las efemérides pueden ser conmemorativas, educativas o simplemente informativas. Algunas efemérides son de importancia global, mientras que otras pueden ser más relevantes a nivel local o regional. Las efemérides son una manera importante de recordar nuestro pasado y reflexionar sobre su significado para el presente y el futuro.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR