El 3 de septiembre se celebrará la gran inauguración de la exposición que albergará las creaciones de los artistas emergentes de La Almunia de Doña Godina

Dar a conocer el arte de los jóvenes de la capital de Valdejalón y convertirlo en una fiesta. Ese es el propósito de Artisociales, una exposición que recoge las obras de 12 nuevos artistas almunienses. El Palacio de San Juan, la Casa de Cultura de la localidad, albergará esta muestra que durará del 9 al 16 de septiembre con diferentes actos a lo largo de la semana pensados para el disfrute de todos los habitantes del pueblo.

“Puede que tu vecino, ese chaval que conoces de toda la vida, pinte unos cuadros a la altura de los de Van Gogh, pero no tengas ni idea de sus habilidades o, simplemente, que le gusta la pintura; con esta iniciativa queremos acabar con este desconocimiento y crear un escaparate para una nueva generación de profesionales”, confiesa Cristina Pellicer, que junto a Sandra Abad y Carmen Izarbe Tejero son los artífices de esta idea. “A nosotras mismas nos ha sorprendido la cantidad de personas jóvenes que se dedican o tienen como afición alguna destreza artística plástica en nuestro pueblo”, aseguran.

Una exposición que recoge las obras de 12 nuevos artistas almunienses

La exposición tiene como eje central el arte y La Almunia con diferentes piezas de una docena de artistas de edades comprendidas entre los 17 y los 32 años. “Para muchos de los creadores supone nuestra primera exposición y que sea en nuestro pueblo es un regalo”, apuntan desde la organización. Entre los autores noveles, encontramos desde perfiles que acaban de comenzar en este mundo a otros que ya cuentan con una comunidad en redes, como es el caso de Josemi Pérez (@josemi.online) o Juan Moneo (@tiapilarin). Esta variedad se refleja también en los formatos que abarca esta exhibición: pintura, diseño gráfico, escultura y fotografía. Como artista invitado contarán con la presencia y obra del reputado artista almuniense Alberto Gil Cásedas.

Miembros de la agrupación Artisociales

“Teniendo en cuenta la diversidad en los miembros que Artisociales, con esta acción se ponen en valor nuevos movimientos culturales en el área rural acercando una visión fresca del arte a nuevos públicos no tan familiarizados con las corrientes actuales, generando una perspectiva puesta en el futuro”, declara Abad. Por ende, siguiendo esta máxima, en una de las salas del Palacio de San Juan se habilitará un espacio para mostrar las obras de 7 artistas consagrados de la localidad con una larga trayectoria. “Queremos que todo el mundo se sienta partícipe de esta celebración en torno al arte; y que todo aquel que se anime se acerque a disfrutar”, señala Tejero.

Este festival no solo quiere visibilizar el trabajo de artistas plásticos almunienses, también tiene como objetivo aunar en un mismo espacio a diferentes músicos locales para que muestren su talento y amenicen la velada con sus acordes y voces el día de la inauguración, el 9 de septiembre. De esta manera, actuarán un total de 6 agrupaciones musicales.

También tiene como objetivo aunar en un mismo espacio a diferentes músicos locales para que muestren su talento y amenicen la velada

Además, ese mismo día la asociación zaragozana ‘De vuelta con el cuaderno’ plasmará en sus libros de viaje diferentes monumentos y rincones de La Almunia. Unas ilustraciones que se unirán a la exposición al terminar la jornada. “Pero esta no será la única sorpresa”, revela Pellicer, que indica que “también hemos preparado una intervención artística en directo para el momento de la fiesta y hemos planeado actividades para lo más pequeños de la casa a lo largo de la semana”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR