Con motivo de su 40 Aniversario, la Asistencia Médica del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado esta mañana una exposición en el paseo de Independencia.

Han pasado 40 años y “parece que fue ayer” cuando un 15 de junio de 1983 una enfermera, cuatro enfermeros y un médico comenzaron a prestar asistencia extrahospitalaria urgente en Zaragoza. Por primera vez en la ciudad, un equipo formado por un médico y un enfermero llegaba hasta el mismo lugar donde se producía la emergencia. Algo que ahora resulta de lo más habitual, en aquellos años no lo era.

Ahora, con motivo de su 40 Aniversario, la Asistencia Médica del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado esta mañana una exposición en el paseo de Independencia con un total de 20 expositores y más de 104 fotografías. A través de los diferentes expositores se muestra el día a día de estos profesionales y se realiza un recorrido histórico de las actuaciones del cuerpo sanitario dentro de bomberos a lo largo de todos estos años.

Se podrán disfrutar hasta el próximo 23 de septiembre y de lunes a viernes se realizaran visitas guiadas a los ciudadanos entre las 12.00 y las 13.00 horas. Además, el mismo día 23, tendrá lugar una muestra de lo que es la RCP por parte de bomberos en plaza España.

A la presentación han acudido diversos representantes de bomberos, la consejera de Cultura, Sara Fernández, así como la concejala delegada de bomberos, Ruth Bravo.

A la presentación han acudido diversos representantes de bomberos, la consejera de Cultura, Sara Fernández, así como la concejala delegada de bomberos, Ruth Bravo. “Creo que es interesante que la ciudadanía pueda venir, conocer lo que es el servicio de bomberos y dentro de él, el Servicio de Asistencia Sanitaria porque es una muestra más de porqué los zaragozanos valoran este servicio con más de un 8,5 de nota, es esa atención especializada, centrada y humana que se da cuando más lo necesitan”, aseguraba Bravo.

MÁS DE 70.000 PERSONAS ATENDIDAS EN ESTOS 40 AÑOS

Además de las fotografías, en la exposición hay una serie de cifras que muestran esas más de 90.000 intervenciones a lo largo de estos 40 años y la atención a más de 70.000 personas. También se hace un recorrido por los medios como son las ambulancias y a modo de curiosidad, la primera ambulancia que actuó médico y enfermería fue la de bomberos y la primera que tiene capacidad de UVI móvil también es la de bomberos.

Precisamente, esta UVI móvil ha atendido a un total de 17.098 personas en accidentes de tráfico entre los años 1983 y 2022 y en incendios, más de 15.000 personas han sido atendidas a lo largo de todos estos años. En lo que se refiere a salvamentos, la cifra de atendidos asciende hasta las más de 56.000 personas.

40 AÑOS DE ASISTENCIA MÉDICA DEL CUERPO DE BOMBEROS

En la actualidad, el equipo de Asistencia Médica está compuesto por un jefe médico, 13 médicos, 13 enfermeros, 36 bomberos especialistas con titulación de técnico de emergencias sanitarias y 12 técnicos en emergencias sanitarias.

La exposición cuenta con un total de 20 expositores y más de 104 fotografías.

El jefe de la Asistencia Médica Bomberos Zaragoza, Armando Cester Martínez, ha explicado en que consiste esta profesión tan vocacional: “La asistencia médica de bomberos está encarrilada absolutamente en bomberos, es una proyección también de su trabajo, aunque sea específica sanitaria y tiene la misma filosofía que tiene bomberos salvar y ayudar en la especialidad sanitaria con muchas intervenciones, con bomberos y sin bomberos a la población de Zaragoza».

«Desde la cercanía, humanidad, eso no tiene que quitar una técnica muy depurada y muy puntera y con todo esto hacer lo que nos demandan los zaragozanos y el objetivo final es atender al ciudadanos”, concluía Armando Cester.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR