El 20 cumpleaños de Los Tres Cerditos, el Festival Iberoamericana de Teatro para Niños, un tebeo protagonizado por Pelegrín y un cabaret para adultos son solo unas pinceladas de todo lo que el Teatro Arbolé tiene preparado para los meses de septiembre y octubre. Una programación para todos los públicos con lo que dar rienda suelta a los sueños de los espectadores.
El Teatro Arbolé de Zaragoza comienza una nueva temporada con actividades y ciclos para todos los públicos de los más variados géneros. Una programación que cuenta con las ayudas anuales del Ministerio de Cultura, del Departamento de Cultura del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento de Zaragoza.
Esta mañana ha tenido lugar la presentación de una programación en la que han recalcado que quieren seguir centrados en los niños. El director artístico de Arbolé, Iñaqui Juárez, ha asegurado que “es un año muy importante” y es que el Arbolé se encuentra en plena renovación tecnológica. Una de las renovaciones más novedosas es la colocación de un sistema de bucle magnético para facilitar la escucha de las personas con carencias auditivas.

X FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO PARA NIÑOS
Entre el 9 de septiembre y el 1 de octubre, con 19 funciones a cargo de compañías de Portugal, Argentina, España, México, Perú y Uruguay tendrá lugar el X Festival Iberoamericano de Teatro. Diez representaciones se celebrarán en Arbolé y, como novedad y con entrada gratuita, 8 tendrán lugar en el Centro de Historias de Zaragoza y una en el Hospital Miguel Servet. Se sigue apostando por este festival, con toda la vanguardia y la tradición del teatro iberoamericano, que consolida los lazos entre Zaragoza, Arbolé y el continente hermano.
EL XX ANIVERSARIO DE “LOS TRES CERDITOS”
La adaptación a un cuento clásico de Teatro Arbolé más aclamado por el público infantil y familiar celebrar su 20 aniversario con cerca de 2.000 funciones realizadas. Ofrecerá dos representaciones: el día 16 de septiembre a las 18.00 horas y el día 23 a la misma hora.
NOTICIAS RELACIONADAS
Ambas están programadas dentro del Festival Iberoamericano de Teatro para Niños. El éxito de esta divertida versión para títeres, realizada por Iñaqui Juárez, ha sido tal que ha traspasado fronteras y son varias las compañías de Argentina, Chile y Cuba que la han incorporado a su repertorio.
PELEGRÍN SIGUE CELEBRANDO SU 40 ANIVERSARIO
Del 6 al 15 de octubre, el teatro ambulante de Arbolé, con sus títeres de cachiporra, volverá a la calle Moret, con varios pases al día. Ya son 27 años ininterrumpidos actuando en las fiestas del Pilar. Y continúa la celebración del 40 aniversario de Pelegrín con la publicación del tebeo “La cachiporra perdida”. Estará a la venta durante el Pilar en la Barraca de los títeres y, posteriormente, en Arbolé.
UN CABARET PARA ADULTOS

Del 6 al 15 de octubre, todos los días a las 20.30 horas para público adulto llega de la mano de Divinas “Moonlight Serenade”, un cabaret lunático. El trío vuelve a los escenarios con un nuevo montaje más actual, más femenino y más loco que nunca. Sin perder el carácter retro que define la carrera de Divinas, guiñan el ojo a la actualidad y cantan susurrando al oído.
Una serenata nocturna a la luz de la Luna, faro que ilumina y trastorna a partes iguales, y surrealista, porque en la Luna todo es al revés. En definitiva, un cabaret absurdo, divertido, poético, mágico y reivindicativo.
CAMPAÑAS DE AUDIENCIAS ESCOLARES
Un curso más, el Teatro Arbolé celebrará las Campañas de Audiencias Escolares. Este año están dirigidas a Infantil y Primaria, con visita al teatro y puesta en escena de obras del repertorio del Arbolé y la presentación de “La gota aventurera”, la última producción de la compañía. Para los alumnos de ESO y Bachillerato, la representación de “María Domínguez, una flor en el páramo”, con la temática de la memoria histórica.
En noviembre, coincidiendo con las fechas de estas funciones, se expondrá una muestra sobre “La Educación en la Segunda República”. Además, dentro de estas campañas escolares se incluye el programa Acceso Universal de la infancia al Teatro que facilita la inclusión de más de 2.000 escolares de bajos recursos a las campañas de forma gratuita.
REGRESA LA ESCUELA DE TEATRO Y SE MANTIENE EL PRECIO DE LAS ENTRADAS
La escuela de Teatro comienza durante el mes de octubre un nuevo curso con un plazo de inscripción abierto hasta el 30 de septiembre. Se trata de una escuela de iniciación al juego dramático que lleva 15 años de formación y que cada curso acoge a 100 alumnos de 6 a 18 años.
En cuanto a las entradas, esta temporada, a pesar de la subida de todos los productos básicos, se mantienen los precios de las entradas: 8,50 euros para la programación infantil y familiar y entre 10 y 18 euros para las de público adulto, dependiendo del espectáculo. Para la Barraca de los Títeres el precio es de 4,5 euros y de 6 euros en las campañas de las audiencias escolares. Existen además bonos de 5 y 10 entradas, descuentos a familias numerosas, desempleados, jóvenes o el bono joven.