efeméride 8 septiembre
La efeméride aragonesa destacada de hoy, 8 de septiembre, recuerda la muerte del médico medieval Arnau de Vilanova

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 8 de septiembre, pero de 1311, falleció el sabio Arnau de Vilanova, uno de los mejores médicos de la Europa Medieval. Arnau de Vilanova, también conocido como Arnaldo de Vilanova o de Villanueva en castellano, fue un médico, teólogo y embajador español que desempeñó un papel destacado en la monarquía y el clero de su época.

Nacido en Villanueva de Jiloca, Zaragoza, Vilanova escribió obras clave para la medicina europea medieval, como el «Regimen Sanitatis ad regum Aragonum» y «Medicinalium introductionum speculum». Su dominio de varios idiomas, incluyendo el hebreo, árabe y griego, lo convirtió en uno de los médicos más importantes del mundo latino medieval.

Arnau de Vilanova estudió Medicina en Montpellier en 1260, y para 1280 ya era un médico prestigioso. En 1290, regresó a Montpellier como maestro de su Escuela médica, mientras continuaba atendiendo sus intereses valencianos y la salud de la familia de Jaime II de Aragón. Vilanova también se destacó en el ámbito político-religioso de su tiempo, siendo enviado por el rey Jaime II de Aragón en 1299 a la corte de Francia en una misión diplomática. Durante su estancia en París, Vilanova compartió sus ideas sobre el próximo fin del mundo y la necesaria reforma de la Iglesia.

El prestigio de Arnau de Vilanova le permitió intervenir en diversos problemas del Reino de Valencia, como el proceso de los templarios, los proyectos de Cruzada y las tensiones entre la Santa Sede y el rey de Sicilia. Sin embargo, su exposición en consistorio público sobre los sueños misteriosos de Jaime II y Federico II de Sicilia provocó su ruina. Ante la protesta de la curia y la indignación del rey de Aragón, Vilanova se vio obligado a refugiarse junto al rey de Sicilia. A pesar de su longevidad inusual para la época, Arnau de Vilanova falleció a los setenta años en Génova el 8 de septiembre de 1311, mientras realizaba gestiones diplomáticas para evitar hostilidades contra Roberto I de Nápoles.

¿QUÉ ES UNA EFEMÉRIDE?

Una efeméride es una fecha o evento importante que se celebra o recuerda en una determinada fecha del año. Por lo general, se trata de aniversarios de eventos históricos, descubrimientos importantes, cumpleaños de personajes célebres, fechas religiosas o conmemoraciones de eventos nacionales.

Las efemérides pueden ser conmemorativas, educativas o simplemente informativas. Algunas efemérides son de importancia global, mientras que otras pueden ser más relevantes a nivel local o regional. Las efemérides son una manera importante de recordar nuestro pasado y reflexionar sobre su significado para el presente y el futuro.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR