Escena de la obra "Las espiritadas de Tena"
La obra se representa el sábado 16 de septiembre, en el Centro Cívico Valdefierro

La compañía aragonesa Lateja Teatro presenta “Las espiritadas de Tena”, una inquietante historia de brujería y exorcismos que se combina y equilibra con situaciones de humor, capaces de mitigar la tensión del conjunto. La obra se representa el próximo sábado 16 de septiembre, a las 18.00 horas, en el Centro Cívico Valdefierro de Zaragoza.

Mujeres seducidas del valle, lavanderas, viejas enamoradizas e incluso brujas, comparten argumento con el mago seductor y sus enemigos, los clérigos, militantes del rigor ortodoxo.

Las publicaciones de Ángel Gari Lacruz sobre la brujería y la Inquisición en el Alto Aragón en el siglo XVII motivaron el texto original de Luis de Pablo y este montaje teatral de Susi Zúñiga, que apuesta por el protagonismo de “La loca de los pliegos”, fingida juglaresa del siglo XVII, para contar la verdadera y singular historia de Arruebo y las espiritadas. En sus coplas, cómicas y mordaces, aparecen proyectados como fantasmas de la loca, los reales e inventados personajes del argumento.

“El reconocido antropólogo aragonés Ángel Gari Lacruz nos puso en contacto, a través de su brillantes investigaciones sobre la brujería e inquisición en Aragón, con Arruebo, con sus enemigos, los clérigos, y, sobre todo , con las mujeres del valle de Tena. El montaje teatral escenifica estas ideas de fuerza y los potentes conflictos que se derivan, apostando por un estilo visual, iconográfico, que atraviesa todo el desarrollo argumental sin olvidar, en ningún caso, los múltiples elementos de humor –e incluso, cómicos– que salpican el texto. Subyace, en la dramaturgia y en la teatralización, una radical apuesta por la promoción de un tesoro cultural de la tradición aragonesa. Lateja Teatro reivindica, con esta pieza, el conocimiento y valoración del patrimonio cultural de Aragón”, afirma Luis de Pablo.

Esta función es muy especial para Lateja Teatro, compañía que lleva 25 años en escena, porque será la última representación que se realice en Zaragoza de esta obra, que se estrenó en Huesca en 2012, y ha recogido una gran aceptación por parte de público y crítica. Así que es una gran ocasión para ir a verla.

La obra está incluida en la II Muestra de Teatro Amateur de Zaragoza, que se celebra en diferentes centros cívicos del 1 de septiembre al 1 de octubre.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR