Desde las 16.00 horas se abrirán las puertas del recinto, aunque no será hasta las 17.00 horas cuando den comienzo los primeros conciertos.

Apenas quedan unas horas para que Zaragoza vibre a ritmo del Vive Latino. La espera para todos los fans termina esta tarde en el recinto Expo en una segunda edición del festival que espera a cerca de 44.000 asistentes en los dos días y que contará con más puntos de agua, escenarios más grandes, más contenedores para residuos y opciones hoteleras.

Desde las 16.00 horas se abrirán las puertas del recinto, aunque no será hasta las 17.00 horas cuando den comienzo los primeros conciertos que se alargarán hasta las 3.00 de la madrugada. De momento, todavía se pueden seguir adquiriendo entradas a través de los puntos oficiales de venta. Los horarios completos de las actuaciones se pueden consultar en las redes sociales y en la web del festival.

Con el buen ritmo de montaje del recinto y de los escenarios, la capital aragonesa está más que preparada para disfrutar de los cerca de 40 recitales que se van a vivir en estas dos intensas jornadas musicales. Andrés Calamaro, Juanes, Julieta Venegas, Dani Fernández o los Fabulosos Cadillacs son solo algunos de los nombres que resuenan en el completo cartel que el Vive Latino tiene preparada para esta edición en Zaragoza.

Artistas nacionales de la talla de Lori Meyers, Loquillo, M-Clan o Elefantes y un elenco que se completa con los músicos aragoneses Tachenko y los Bengala ya están más que preparados para hacer vibrar a todos los asistentes que ultiman los preparativos.

En total son tres los escenarios en los que se podrán disfrutar de los conciertos. En el escenario de Espacio Ambar los encargados de inaugurar este festival será el grupo Delaporte desde las 17.40 horas. En el escenario de Caja Rural, el inconfundible sonido de Carolina Durante serán los encargados de inaugurar este escenario. Por último, en el escenario Embou arrancarán los conciertos a ritmo de Lucia Tachetti.

UNA MEJORA EN LAS INSTALACIONES

Además de los artistas, el otro punto de gran relevancia para que todo vaya sobre ruedas es el recinto que en este segundo año ha incorporado algunas que otras mejoras. Entre ellas destacan la ampliación del número de puestos de comida que pasa de 15 a 22, con opciones veganas, vegetarianas, sin gluten, sin lactosa así como una gran diversidad de bebidas y alimentos. Este año se va a aumentar el número de puntos gratuitos de suministro de agua con un total de 15 puntos de fuente en el exterior y 70 en las zonas de los baños.

Para las persona con movilidad reducida, se van a poner a disposición de aquellas personas que lo necesiten zonas en las que podrán acceder con un acompañante y disfrutar de los conciertos en plataformas elevadas para que puedan disfrutar de los conciertos con total visibilidad.

UN FESTIVAL QUE LLENARÁ DE VIDA LA CIUDAD

El Vive Latino va a ser todo un reclamo para atraer turistas a lo largo del fin de semana y es que desde Horeca se espera que se llegue al 80% e incluso al 90% con las reservas de última hora y ha sido sin duda un reclamo que atrae a viajeros nacionales e internacionales, siendo este último el 40% . Sin duda, uno de los eventos más señalados en el calendario que llenará de música y cultura todos los rincones de la ciudad.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR