efeméride 9 septiembre
La efeméride aragonesa destacada de hoy, 9 de septiembre, recuerda la muerte del artista Gil Morlanes "el joven" en 1551, escultor de la portada de la Basílica de Santa Engracia de Zaragoza

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 9 de septiembre, pero de 1551, falleció el escultor Gil Morlanes “el Joven”. Gil Morlanes “el Joven” fue un escultor y arquitecto de Zaragoza, España, activo en Aragón en el siglo XVI. Era hijo del también arquitecto Gil Morlanes el Viejo, y siguió los pasos de su padre en el mundo del arte y la arquitectura.

Los primeros pasosa de Gil Morlanes “el Joven” lo sitúan en 1504, cuando trabajó en la iglesia de Santa Engracia de Zaragoza, donde terminó la fachada que su padre había iniciado. A lo largo de su carrera, dejó su huella en varias iglesias y edificios emblemáticos de Zaragoza. Por ejemplo, trabajó en las obras de la iglesia de San Miguel de los Navarros desde 1517 hasta 1530. Además, se le atribuye la Capilla de la Virgen en la iglesia del Portillo (1527) y la decoración interior de la Lonja de Zaragoza (1541-1551).

Gil Morlanes “el Joven” también incursionó en trabajos de ingeniería hidráulica en diferentes territorios de España, como Castilla, Aragón y Cataluña. Su talento y habilidades se extendieron más allá de la escultura y la arquitectura, lo cual demuestra su versatilidad en el campo de las artes y las ciencias. Aunque existe cierta controversia sobre si fue responsable de la realización del Palacio de los Morlanes en Zaragoza, la opinión mayoritaria se inclina hacia la negativa, ya que falleció antes de que se llevara a cabo la decoración del palacio en 1555.

El legado de Gil Morlanes “el Joven” perdura hasta el día de hoy en las obras arquitectónicas y escultóricas que dejó en Zaragoza. Su contribución al patrimonio cultural de la ciudad es invaluable, y su talento sigue siendo admirado por generaciones futuras. A través de su trabajo, Gil Morlanes “el Joven” dejó una huella imborrable en la historia del arte y la arquitectura de Aragón y España en general. Su habilidad para combinar la belleza estética con la funcionalidad arquitectónica lo convierte en uno de los grandes maestros de su tiempo.

¿QUÉ ES UNA EFEMÉRIDE?

Una efeméride es una fecha o evento importante que se celebra o recuerda en una determinada fecha del año. Por lo general, se trata de aniversarios de eventos históricos, descubrimientos importantes, cumpleaños de personajes célebres, fechas religiosas o conmemoraciones de eventos nacionales.

Las efemérides pueden ser conmemorativas, educativas o simplemente informativas. Algunas efemérides son de importancia global, mientras que otras pueden ser más relevantes a nivel local o regional. Las efemérides son una manera importante de recordar nuestro pasado y reflexionar sobre su significado para el presente y el futuro.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR