Festival Iberoamericano Gastronomía Sostenible Parque Grande casetas
El público podrá decantarse por comida, artesanía y música latinoamericana

Cocina callejera, platos y bebidas propias de países como México, Venezuela, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Nicaragua, Ecuador, Bolivia, Paraguay o Cuba y mucha música. Eso es lo que desde este domingo y hasta el próximo 24 de septiembre albergará el Parque Grande José Antonio Labordeta con la llegada del Festival Iberoamericano de Gastronomía Sostenible. Será todos los días, en horario de 12.00 a 23.00 horas de lunes a jueves, de 11.00 a 01.00 horas viernes y sábados, y de 11.00 a 23.00 horas los domingos.

“Tenemos mazorcas al estilo colombiano con mantequilla y con sal. Y luego otra al estilo mexicano, gratinada con patata y cebolla triturada, mayonesa y mostaza. Son platos típicos de estos dos países”, explica desde una de las casetas de comida Miguel Ángel, luciendo sombrero y camiseta del combinado nacional colombiano. A unos metros, Walter, hace lo propio con una parrillada de carne argentina que, espera, encandile al público.

Festival Iberoamericano Gastronomía Sostenible Parque Grande ArgentinaFestival Iberoamericano Gastronomía Sostenible Parque Grande Colombia

Esta cita se enmarca dentro de la capitalidad de Zaragoza como epicentro de esa gastronomía iberoamericana sostenible. La idea es ofrecer sabores latinoamericanos a los ciudadanos para que además de probar nuevas experiencias para el paladar, descubran el trabajo de algunos artesanos. “Venimos de la República Dominicana. Traemos bolsos artesanales y pulseras desde allí”, apunta Alma.

En total, el festival cuenta con ocho casetas gastronómicas, terrazas, un escenario para conciertos y 35 puestos de artesanía. “Vamos a poder degustar todos los sabores y estrechar lazos. Queremos que Zaragoza siga atrayendo talento, turismo y visitantes, propiciando ese intercambio cultural no solo en la parte gastronómica, sino también en la música y otros aspectos”, ha explicado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR